El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) tiene previsto que para el año 2009 no haya reparto de derechos de vaca nodriza. Según la información que el MARM ha recibido de las Comunidades Autónomas en relación con los derechos retirados a los ganaderos y los repartos realizados en 2008, se ha constatado que los derechos asignados [Leer más…]
Vacuno
Los ganaderos franceses de vacuno amenazan con una huelga de abastecimiento
La sectorial de vacuno de carne de Francia, Fédération nationale bovine (FNB), ha solicitado medidas excepcionales de apoyo para poder hacer frente a la crisis de precios que atraviesan. Según las últimas cifras del Ministerio de Agricultura francés, los ingresos medios de los ganaderos de vacuno han descendido en un 25% en 2007. Para 2008 [Leer más…]
Presentación de la Comisión Europea sobre el mercado de la carne de vacuno
La Comisión Europea ha presentado en el comité de gestión de carne de vacuno un informe sobre la situación del mercado (se adjunta presentación), con los datos disponibles de la evolución en el primer cuatrimestre. Los datos más significativos son: – la producción se ha reducido en un 4% – las exportaciones crecen un 10% [Leer más…]
Brasil ampliar la lista de explotaciones de vacuno que puedan exportar a la UE
No llega a 100 el número de explotaciones de vacuno brasileñas incluidas en la lista de las que cumplen los requisitos para poder exportar a la UE. Este baja afluencia de explotaciones se debe a que son pocas las que consiguen cumplir el 100% de las exigencias de la UE. Además, los altos precios de [Leer más…]
Fiebre aftosa en Venezuela
Se ha confirmado un foco de fiebre aftosa en la localidad venezolana de Sifontes en una explotación de vacuno. El virus aislado es del tipo A. Este tipo A, junto con el del tipo O son los que normalmente se han confirmado en Venezuela. El área afectada se mantiene bajo cuarentena y se está aplicando [Leer más…]
La UE reconoce a la región Patagonia Norte B como libre de aftosa sin vacunación
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal de la Unión Europea (UE) votó a favor de incluir la zona de la Patagonia Norte B como libre de aftosa sin vacunación. Esta aprobación permitirá la exportación a la UE de carne con hueso ovina, bovina, caprina y ciervos procedentes de la región Patagónica [Leer más…]
El caso de EEB de Canadá nació tras la prohibición de las harinas
La Agencia canadiense de Seguridad de los Alimentos ha informado que el caso último caso detectado de EEB en el país, confirmado hace una semana, es una vaca de 5 años de edad. Por tanto, se trata de un animal que nació tras la implementación en Canadá en 1997 de la normas sobre harinas animales. [Leer más…]
La UE levanta las restricciones a la importación de carne fresca de varias zonas de Sudamérica
La Unión Europea ha decidido ampliar las zonas de Brasil, Argentina y Paraguay que podrán importar carne fresca al mercado comunitario. El motivo de esta relajación de las restricciones se debe al esfuerzo realizado por dichos países para mejorar su situación en relación con la sanidad animal, en especial con respecto a la fiebre aftosa. [Leer más…]
La rentabilidad de los ganaderos es más importante que el bienestar animal para los consumidores de EEUU
Una encuesta llevada a cabo por la Universidad del Estado de Oklahoma ha puesto de manifiesto que la gente de EEUU valora más la rentabilidad de las explotaciones que el bienestar de los animales. La encuesta se ha realizado entre 1.000 consumidores, que situaron el bienestar financiero de los ganaderos por encima del bienestar animal. [Leer más…]
¿Sale rentable tener un pasteurizador para la leche de los terneros?
Expertos de la Universidad del Estado de Pennsilvanya y de la Virginia han realizado una hoja de cálculo para que los ganaderos puedan calcular si les interesa o no tener un pasteurizador para la leche que proporcionan a sus terneros. La hoja de cálculo permite determinar los costes de poseer y operar un pasteurizador de [Leer más…]



