El Ministerio francés de agricultura ha decidido que se realizará una vacunación invernal contra la lengua azul en toda la cabaña. Esta decisión se ha tomado tras las discusiones bilaterales que ha mantenido con España e Italia. La administración francesa considera que con su actual disponibilidad de vacunas se podrá vacunar a todos los animales [Leer más…]
Vacuno
Primer caso de lengua azul en Austria
La Agencia austriaca de seguridad sanitaria de los alimentos ha confirmado la presencia de un primer caso de lengua azul en el país. Se ha detectado en la provincia de Haute-Autriche, al oeste de Viena. Todavía se está pendiente de conocer el serotipo de la enfermedad. Las regiones del sur de Austria habían ya tomado [Leer más…]
Decisión 2008/829/CE por la que se establece la situación de los Estados miembros, de terceros países o de regiones de los mismos con respecto a la EEB en función del riesgo de EEB que presentan
Persisten las dudas sobre la aprobación por la UE de las ayudas a la ganadería extensiva
A diez meses de su puesta en marcha, no se ha publicado la autorización comunitaria preceptiva de las ayudas para la ganadería extensiva aprobadas por el MARM (Real Decreto 1724/2007, BOE de 21 de diciembre de 2007), por lo que persisten las dudas sobre su compatibilidad con la normativa de la UE. Este retraso en [Leer más…]
Se amplia el sistema de ventanilla única para la exportación de todos los productos de origen animal no destinados a consumo humano
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ampliará, a partir de hoy 4 de noviembre de 2008, el uso del sistema de ventanilla única para la exportación de todos los productos de origen animal no destinados al consumo humano (Alimentación animal, pieles, cueros, cuernos, pezuñas, lana, pelo y plumas así como otros [Leer más…]
Nuevos países se incorporan a la lista comunitaria de clasificación de riesgo de EEB
La Comisión Europea ha actualizado su lista de clasificación de países según el riesgo de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) con el fin de incluir la resolución adoptada por la OIE en mayo pasado sobre este tema (Decisión 2008/829/CE). En consecuencia, Finlandia, Suecia, Islandia y Noruega han pasado de estar considerados de riesgo controlado de EEB [Leer más…]
Compostaje para reducir los niveles de antibióticos en el estiércol
El compostaje, aunque sea con una mínima gestión, puede reducir significativamente los niveles de residuos de antibióticos en el estiércol, según ha demostrado un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Los resultados han señalado que la reducción puede llegar a más de un 99%. Estudios científicos han mostrado que, dependiendo del animal [Leer más…]
El II Premio Nacional INVAC a la Mejor Carnicería se otorga a un punto de venta de Madrid
Madrid, 31 de octubre de 2008.- La Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad entregará el próximo 6 de noviembre el II Premio Nacional INVAC a la Mejor Carnicería al establecimiento madrileño Hermanos Peña, situado en el mercado madrileño de Chamartín. El jurado, integrado por periodistas, gastrónomos, profesionales del sector agroganadero, expertos en [Leer más…]
ASOPROVAC: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que no se repercuta al ganadero el coste íntegro de eliminación de los MER.
Madrid 30 de octubre de 2008.- La Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergencia i Unió) por la que se insta al Gobierno a que “en colaboración con las comunidades autónomas, se asegure que los costes de destrucción [Leer más…]
Desparecen 17.000 explotaciones de vacuno en el último año
En enero de 2008, estaban registradas en España un total de total de 189.489 explotaciones de vacuno, lo que supone un descenso de un 8,2% en relación con la misma fecha del año. Por tanto, en un año, en España han desaparecido 17.000 explotaciones de vacuno. Las principales caídas se observan en explotaciones de las [Leer más…]



