Castilla-La Mancha va a ser pionera a nivel nacional dentro de su compromiso adquirido en apoyo a la ganadería extensiva con una nueva medida que verá la luz en breve y que supone que, por primera vez, los ganaderos de bovino de carne en extensivo puedan recibir ayudas económicas dentro de una medida agroambiental, uniéndose [Leer más…]
Vacuno
Fijado el importe provisional de la ayuda al vacuno de cebo
El FEGA ha publicado una nota informativa por las que establece los importes unitarios provisionales de las ayudas asociadas al vacuno de cebo para la campaña 2020. Con esta cuantía provisional notificada por el FEGA, las comunidades autónomas podrían empezar a pagar ya a los ganaderos, recuerdan desde UdeU.. Las ayudas asociadas al vacuno de [Leer más…]
Los ganaderos franceses con menos de 11.000 euros de ingresos recibirán una ayuda
El Primer Ministro francés ha anunciado una ayuda de 60 millones de euros para apoyar a los ganaderos de vacuno. Va destinada a los productores que han continuado con su actividad durante la crisis, han generado unos ingresos inferiores a los 11.000 € en 2020 y han sufrido pérdidas importantes. Esta ayuda se abonará antes del [Leer más…]
La Junta de Andalucía estudia una línea de ayudas adicional a la ganadería brava
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, defendió ayer en el Parlamento que la ganadería de lidia se pueda beneficiar de ayudas en la nueva Política Agraria Común (PAC) al considerarlo un “sector vital para la dehesa de Andalucía”. De hecho, la titular del ramo se ha comprometido a estudiar una [Leer más…]
Irlanda relanza el Novillo de Raza Hereford alimentado de pastos, coincidiendo con San Patricio
Considerada por los expertos como el Nuevo Angus, el novillo de raza Hereford se pone de moda en Europa y complementa a la perfección a las maravillosas carnes españolas de ternera, añojo y vaca, indicaciones geográficas protegidas y razas autóctonas. Visita con Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda, la Granja de vacas nodrizas [Leer más…]
ASOPROVAC recurre el RD de la PAC para el periodo transitorio
Una vez publicado el RD que regulara la PAC durante los años 2021 y 2022 y tras ser analizado por la Junta Directiva de Asoprovac, se estima que las consecuencias económicas y jurídicas son demasiado importantes para el sector vacuno de carne y se acuerda, de forma unánime, pedir en primer lugar al Gobierno la [Leer más…]
Se flexibiliza el sistema de clasificación de canales de vacuno en España
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto que actualiza la base legal por la que se rige el sistema de clasificación de las canales de vacuno en España, al objeto de dotar a este sistema de mayor claridad, flexibilidad, coherencia y transparencia. El sistema de clasificación de canales en España se guía por [Leer más…]
Las 235 ganaderías de lidia de Andalucía en peligro de desaparecer
El toro de lidia, santo y seña de la dehesa, atraviesa el peor momento de su historia. El COVID-19 ha multiplicado las pérdidas de los ganaderos, que ante los elevados costes y la falta de ingresos se ven impelidos a tirar la toalla y sacrificar a sus animales para evitar seguir perdiendo dinero. Este es [Leer más…]
La producción de carne de vacuno disminuyó un 2,6% en 2020
La producción de carne de vacuno en España descendió en 2020 después de varios años con incrementos continuados. Como se puede ver en la tabla adjunta, elaborada con los últimos datos publicados por el MAPA, la producción de carne de vacuno descendió un 2,6% en 2020 en comparación con 2019 hasta las 677.000 t. Este [Leer más…]
Exportaciones récord de Nueva Zelanda en 2020
Las exportaciones de carne roja de Nueva Zelanda alcanzaron niveles históricos durante 2020. Según un análisis de la Meat Industry Association (MIA), el sector de la carne roja de Nueva Zelanda exportó productos por un valor de 9.200 M$ USA durante 2020, un aumento del 1% con respecto al año anterior, aunque un 7% por [Leer más…]