La Academia Americana de Microbiología acaba de publicar un informe en el que recoge el actual conocimiento científico sobre la resistencia a los antibióticos y los métodos para detectar su emergencia y prevenir su propagación. La utilización de rápidos métodos de diagnóstico y vigilancia son las herramientas más útiles para prevenir la propagación. Un uso [Leer más…]
Vacuno
Nueva actualización de la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado la actualización, con fecha a 16 de octubre de 2009, de la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio (artículo 72 del RD 1470/2007). La lista puede consultarse en:
El sector del vacuno irlandés, al igual que el español, opta por la producción en extensivo para aportar características de calidad diferenciada a la carne
La Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) recorrió durante la semana pasada Irlanda para conocer de primera mano el sector del vacuno irlandés. Durante las visitas realizadas se pudo ver que este país también opta por la producción en extensivo para aportar a la carne de vacuno características de calidad diferenciada, [Leer más…]
El MARM ha analizado con el sector de vacuno de carne la situación de los mercados y las producciones
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Carlos Escribano, presidió ayer una reunión con representantes del vacuno de carne, en la que se han analizado los aspectos de mayor interés para el sector de cara a los próximos meses, repasando la situación de los [Leer más…]
Tecnología de meteorólogos para entender la toxicosis causada por festuca
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están usando la tecnología de Doppler (la misma tecnología usada por meteorólogos para seguir la pista de las tormentas) para analizar el impacto de la toxicosis por festuca alta en el flujo sanguíneo del ganado bovino. La festuca alta es el forraje más usado en los [Leer más…]
7ª Jornada Científico-técnica sobre Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EETs)
Se celebrará el próximo lunes 9 de noviembre de 2009 en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria (UAB). La jornada está dirigida al personal implicado en la vigilancia y control de las EETs (veterinarios del Departamento de Salud y del DAR, y personal de mataderos y otros sectores implicados). El objetivo de [Leer más…]
Desciende el censo vacuno en España
El número de animales ha descendido casi un 7% a lo largo del último año, situándose en torno a los 6 millones de animales en el censo de mayo-junio de 2009. En el período junio 2007 – junio 2008 el censo se ha mantenido en torno a los 6.500.000 de efectivos de ganado bovino, de [Leer más…]
Ganaderos se concentrarán ante el Gobierno Vasco
Convocados por ENBA, el próximo 22 de octubre, jueves, a las 12 del mediodía, ganaderos de toda Euskadi se van a convocar ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao (Gran Vía de Diego López de Haro, 85) para rechazar la actual política de inacción que el Departamento liderado por Pilar Unzalu está desarrollando y [Leer más…]
Decisión 2009/761/CE sobre la declaración de que Escocia está oficialmente indemne de tuberculosis bovina
Precios medios de los productos ganaderos en España. 14 de octubre de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 14 de octubre, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Se mantienen las cotizaciones de la carne de vacuno (añojo, -0,45% y ternera, -0,05%). Los animales vivos mantienen apenas invariable su cotización respecto a [Leer más…]



