Investigadores europeos en el proyecto CarboEurope han calculado por primera vez las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa, así como el carbono absorbido por boques y praderas. Hasta ahora, siempre se habían venido manejando estimaciones estadísticas. Los resultados de los cálculos han puesto de manifiesto que las emisiones de gases de efecto invernadero [Leer más…]
Vacuno
ASOPROVAC tilda las intervenciones de “patético intento por confundir y manipular a la opinión pública”
Según datos del Ministerio de Medioambiente, en nuestro país, la contribución de la ganadería a las emisiones totales de gases con efecto invernadero se estima en un 3% (especies rumiantes) y un 2% (especies monogástricas). Además, del 3% correspondiente a los rumiantes, tan sólo un 0,36% es atribuible al cebo de terneros, es decir a [Leer más…]
Precios del ganado vacuno. Lonja de Binefar. Semana 49
Pagina nueva 1 MACHOS MENOS 280 Kg. CANAL HEMBRAS 180/220 Kg. CANAL > 1 AÑO > 1 AÑO Anterior Actual Dif. Anterior Actual Dif. E 3 (=) 3,91 3,91 = E 3 (=) 4,15 4,15 = U 3 (=) 3,80 3,80 = U 3 (=) [Leer más…]
Continúan descendiendo los sacrificios de vacuno
Las cifras acumuladas de los nueve primeros meses de este año muestran un descenso en el sacrificio de animales de todas las especie, registrándose una reducción de un 4% en el número de animales y de un 6% en el peso canal, en relación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con los [Leer más…]
El MARM prepara nuevas normas para la alimentación de las aves necrófagas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) está preparando un borrador de orden para adaptar la normativa referida a la alimentación de las aves necrófagas a los nuevos cambios en relación con la edad a la que los vacunos tienen que ser analizados por la EEB. En junio pasado, se publicó la Orden PRE/1431/2009 por la [Leer más…]
Decisión 2009/858/CE por la que se aprueban determinados programas modificados de erradicación y vigilancia de enfermedades animales y zoonosis para el año 2009
La peste bovina podría ser declarada pronto oficialmente extinta: sería la primera vez que la humanidad logra erradicar una enfermedad animal
En los círculos de la sanidad animal se compara el evento con la llegada a la luna del Apolo 11: en algún momento, durante los próximos 18 meses, la FAO y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), junto a otros asociados, declararán oficialmente que la peste bovina -una de las más devastadoras enfermedades animales [Leer más…]
Precios del ganado vacuno. Lonja de Binefar. Semana 48
Pagina nueva 1 MACHOS MENOS 280 Kg. CANAL HEMBRAS 180/220 Kg. CANAL > 1 AÑO > 1 AÑO Anterior Actual Dif. Anterior Actual Dif. E 3 (=) 3,91 3,91 = E 3 (=) 4,15 4,15 = U 3 (=) 3,80 3,80 = U 3 (=) [Leer más…]
El Reino Unido tendría que reducir su producción de carne en un 30% para alcanzar sus objetivos de cambio climático
Un estudio realizado por investigadores británicos y australianos consideran que sería preciso reducir la producción de carne para conseguir los objetivos propuestos en relación con el cambio climático. Los científicos mantienen que una gran parte de los gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera provienen del sector agrario y que concretamente cuatro [Leer más…]
275 millones de euros para la erradicación de enfermedades animales en la UE
La Comisión Europea ha aprobado un presupuesto de 275 millones de euros para apoyar 224 programas anuales o plurianuales de erradicación, control y vigilancia de enfermedades animales en 2010. Para el año 2010, 76 programas con un presupuesto de 174 millones de euros se dedicarán a erradicar 10 enfermedades animales (brucelosis bovina, tuberculosis bovinas, leucosis [Leer más…]



