La Asociación de ganaderos 19 de abril ha puesto de manifiesto que los datos facilitados por la Junta de Castilla y León en relación a la prevalencia de Tuberculosis bovina no son nada buenos para la provincia de Salamanca. Se ha producido un ascenso, que sitúa la prevalencia en el 2,53%. Si se tiene en [Leer más…]
Vacuno
50 € a la vaca nodriza y 10 € al ternero, la propuesta de ayudas del MAPA
Antes de Semana Santa, las Organizaciones Profesionales Agrarias mantuvieron una reunión con el Secretario de Agricultura, Fernando Miranda, en la que se les presentó la propuesta del Ministerio para ayudar al vacuno de carne: A la vaca nodriza: 55 € por vaca hasta un máximo de 125 vacas por explotación con un límite de 6.875 [Leer más…]
Cantabria concede ayudas al cebo de terneros machos de razas autóctonas
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural por la que se convocan las ayudas para estimular el cebo de terneros machos de las razas bovinas autóctonas de Cantabria, por una cantidad próxima a los 180.000 euros. Destinadas a los titulares de explotaciones de las razas tudanca, monchina [Leer más…]
El modelo hacia el que va nuestro sector bovino es poco o nada resiliente (Coag Asturias)
En COAG Asturias somos conscientes de que las normas de ordenación de los sectores productivos (como el proyecto de real decreto de ordenación del sector bovinos que prepara el MAPA) son, a todos los efectos, una hoja de ruta para los mismos en la que se establece cómo se vislumbra el futuro a medio-largo plazo. [Leer más…]
Ordenación del vacuno: COAG defiende 180 UGM frente a las 850 UGM que propone el MAPA
Desde COAG se mantiene la propuesta de limitar la capacidad productiva máxima de las explotaciones a 180 UGMs, frente a las 850 UGM del planteamiento realizado por el Ministerio de Agricultura en su propuesta de normas básicas de ordenación de las granjas bovinas. Si se mantuviera este límite, no sería necesario establecer requisitos distintos en función de la [Leer más…]
Los precios del vacuno empiezan a recuperarse
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, la carne de vacuno ha experimentado un alza de los precios entre 0,10 y 0,15 euros kilo. Hay una gran demanda por parte de los países europeos, puesto que el incremento de los precios de los cereales había provocado una reducción significativa de la cabaña [Leer más…]
Ganaderos se concentran en San Sebastián para concienciar al consumidor
Baserritarras convocados por las organizaciones agrarias EHNE y ENBA se concentraron el viernes en San Sebastián para denunciar que el sector del vacuno de carne se encuentra en una situación límite, con unos costes de producción de carne que están en constante aumento desde hace año y medio, mientras que el precio que reciben los [Leer más…]
Asoprovac pide ayudas para el vacuno de la reserva de crisis
La Comisión Europea ha decidido activar la reserva de crisis. A España le corresponden 64,5 M€. El Ministro de Agricultura Luis Planas ya ha avanzado que se repartirán entre los sectores más necesitados. ASOPROVAC ha emitido una carta al Ministerio de Agricultura (MAPA) solicitando la inclusión del sector vacuno entre los beneficiarios de esta ayuda, [Leer más…]
Gran acuerdo en Galicia para dignificar el precio del vacuno
Ayer se firmó en Galicia, un protocolo de entendimiento entre la cadena de valor del sector vacuno y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Gallega, que ha sido coordinado por la Xunta. Este acuerdo busca frenar la venta a pérdida en ganado vacuno y dignificar el precio percibido por los ganaderos. El protocolo firmado recoge [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda a la vaca nodriza
El FEGA ya ha anunciado los importes definitivos de la ayuda a la vaca nodriza 2021. El número de animales que cumplen los requisitos para percibir la ayuda son 2.147.788 a la región España Peninsular, y 3.130 en relación a la región Insular, fijándose por ello los importes unitarios de 85,095924 €/animal para la región España Peninsular y 141,214057 [Leer más…]