La actual ola de calor también ha llegado a EEUU y en especial al suroeste del estado de Kansas, donde se estima que muchas cabezas de ganado han muerto por estrés térmico. Se han registrado temperaturas elevadas, que han subido de manera muy rápida. Hace unos días, la temperaturas rondaban los 20-26º y de un [Leer más…]
Vacuno
Las exportaciones de carne de vacuno subieron en 2021 y hay buenas previsiones para 2022
En 2021 España exportó 243.612 t de carne de vacuno por valor de más de 943 M€, lo que supuso un crecimiento del +4,6% en volumen y del 16,5% en valor respecto al año anterior. Los últimos datos disponibles hasta el momento correspondientes al año en curso reflejan igualmente un crecimiento de las exportaciones de vacuno, [Leer más…]
La vaca Gitana supera los 3.000 € en la subasta del gobierno cántabro
El viernes se realizó una subasta de ganado vacuno de raza tudanca y monchina en la finca Aranda, situada en Cóbreces (Alfoz de Lloredo), que pertenece al gobierno de Cantabria. Participaron 33 animales como futuras reproductoras para la mejora genética de ambas razas. Se subastaron 26 ejemplares de raza tudanca, 13 de ellas con cría, [Leer más…]
Tuberculosis: Apoyo en bloque de los ganaderos salmantinos a Gerardo Dueñas en su nuevo enfoque de control de la enfermedad
El colectivo de ganaderos de Salamanca que engloba asociaciones, organizaciones agrarias, cooperativas, alcaldes de las zonas afectadas por tuberculosis, entre otros, quiere hacer público todo el apoyo y dar un voto de confianza al consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas. En la que fuera su primera aparición en Salamanca, [Leer más…]
ASAJA Salamanca coincide con Dueñas que hay que controlar y no erradicar la tuberculosis bovina
Vistas las declaraciones del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, sobre “controlar a corto plazo y no erradicar” la tuberculosis bovina, ASAJA Salamanca estima en positivo su posición y pide que se establezcan “protocolos claros” en la lucha contra la enfermedad y que éstos tengan [Leer más…]
¿Cómo podrían ser las ayudas asociadas al vacuno?
El Ministerio de Agricultura está trabajando en el desarrollo normativo de las ayudas asociadas. El vacuno de carne ya tenía ayuda asociada en la presente PAC y la idea es que en la futura PAC mantengan el apoyo por esta medida. No obstante, la nueva ayuda asociada traería novedades con respecto a la antigua. Vaca [Leer más…]
La Xunta detecta venta a pérdidas generalizada en el vacuno de carne
El conselleiro del Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, presentó ayer los datos de un informe elaborado por la Xunta en colaboración con la Fundación Juana de Vega que constatan la situación generalizada de venta a pérdidas en el sector de vacuno de carne y más concretamente en granjas de Ternera Gallega [Leer más…]
¿Por qué el seguro de retirada de cadáveres es el único que funciona bajo el principio de solidaridad?
Allá por el año 2000 surgió el primer caso de encefalopatía espongiforme bovina en España –comúnmente conocido como mal de las vacas locas-. En esos años se publicó un Reglamento europeo encaminado a evitar el contagio de ésta y otras enfermedades espongiformes transmisibles, clasificando los subproductos animales y determinando la gestión a realizar con cada [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de las ayudas asociadas para el vacuno de cebo
El FEGA ha establecido los importes definitivos de las ayudas asociadas al vacuno de cebo en 2021. Para el sub-régimen de ayuda para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la España Peninsular, se ha calculado un importe unitario de 27,903635 €/animal (frente a 29,618126 €/animal en 2020; 31,035080 €/animal en 2019; 31,155237 €/animal en 2018; 31,277784 €/animal en [Leer más…]
Preocupación en Salamanca por la situación de la tuberculosis vacuna
Las últimas declaraciones realizadas por Christian Gortázar, experto en Tuberculosis, encienden aún más al sector cansado de ser siempre el que paga las consecuencias de la aplicación de unas medidas sanitarias poco acertadas, han denunciado desde la Asociación de Ganaderos 19 de abril. Se sigue hablando de un problema de Tuberculosis en la zona de [Leer más…]