Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que una vacuna comercial puede proteger al ganado bovino contra la enfermedad conocida como la leptospirosis. Esta enfermedad zoonótica es transmitida naturalmente de los animales domésticos y salvajes a los seres humanos. La enfermedad contagiosa es causada por la bacteria Leptospira y se propaga [Leer más…]
Vacuno
Reunión General Delegados Nacionales de S. P. Veterinaria
Pagina nueva 3 El pasado 27 de enero se celebro la Reunión General de Delegados en España de S. P. Veterinaria. Tras comentar los buenos resultados obtenidos por el Equipo de Ventas en el 2011 se fijaron los objetivos para el nuevo ejercicio, estableciendo las principales líneas de trabajo en el 2012. En el [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 25 de enero de 2012
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 25 de enero de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Sin variaciones en los precios del mercado de canales de vacuno. Comportamiento similar en el conjunto del bovino para vida con cotizaciones [Leer más…]
ASAJA León espera soluciones al repunte de la tuberculosis en las explotaciones de ganado vacuno en Riaño
Las organizaciones agrarias de la provincia de León (ASAJA, UGAL, COAG y UCCL) se reunirán el próximo jueves día 26, en Valladolid, con el Director General de la Producción Agropecuaria, Jesús Gómez Sanz, para abordar los problemas del saneamiento ganadero en la comarca de Riaño. El Director General se reunirá con los representantes de los [Leer más…]
Ligero aumento del número de animales que solicitan prima a la vaca nodriza en 2011
Para la campaña 2011, el número de animales por los que se ha solicitado la prima por vaca nodriza en España es de 1.842.410, de los que 20.050 correspondían a animales de rebaños mixtos. El número de animales solicitados en 2011 muestra un ligero aumento respecto a la campaña 2010 en la que se solicitaron [Leer más…]
Casi 9 millones de euros en ayudas para mejorar las razas autóctonas para una ganadería más competitiva
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por la mejora genética de las razas autóctonas como factor clave para aumentar la competitividad del sector ganadero andaluz. Aguilera ha hecho estas declaraciones durante la entrega ayer en Málaga de resoluciones de ayudas de casi 9 [Leer más…]
El virus Schmallenberg resulta más difícil de detectar en terneros que en corderos
Hasta ahora, tres países del norte de Europa (Alemania, Holanda y Bélgica) han detectado casos del virus Schmallenberg (SBV), el cual ha recibido este nombre en honor de la ciudad alemana de Schmallenberg donde se detectaron por primera vez vacas lecheras con síntomas de fiebre y reducción de la producción láctea, que posteriormente se han [Leer más…]
Publicada la relación de comarcas con prevalencia 0% en tuberculosis y brucelosis bovina en Cataluña
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha hecho pública la relación de comarcas en la Comunidad Autónoma con prevalencia 0% de tuberculosis y brucelosis bovina en 2010 (DOCG nª6044 de 13/12/2012). Dicha relación es la siguiente: Alt Camp Alt Penedès Alta Ribagorça Anoia Bages Baix Camp Baix Ebre Baix Empordà Baix Llobregat Baix Penedès [Leer más…]
Corriente eléctrica para reducir la presencia de E coli en la carne de vacuno
Pulsos cortos de corriente eléctrica de bajo voltaje, aplicados a las canales de vacuno, puede resultar un método eficaz para eliminar la bacteria patógena E. coli O157:H7 de la superficie de la carne, según un estudio de la Universidad Fort Valley de Georgia y de Virginia Tech. Los resultados de la investigación se han publicado [Leer más…]
Luz LED para alargar la duración de la carne
La iluminación LED puede resultar más interesante que la fluorescente para su instalación en los supermercados, no solo por el ahorro de energía, sino también porque alarga la vida de carnes y productos cárnicos, de acuerdo con una investigación llevada a cabo por la Universidad del Estado de Kansas. El estudio se realizó en carne [Leer más…]



