El FEGA ha publicado el importe de de la ayuda asociada a la vaca nodriza, en la que se diferencian dos regiones: España peninsular y región insular. La dotación presupuestaria para la campaña 2015/2016 asciende a 187.294.000 € para la región España Peninsular y 451.000 € para la región Insular. En la presente campaña 2015/2016, [Leer más…]
Vacuno
Los precios internacionales de vacuno se mantendrán en 2016
Los precios de vacuno en el mercado mundial se mantendrán en 2016 debido a una oferta contenida y una demanda firme. EEUU y China seguirá siendo los principales importadores. China seguirá jugando un papel muy importante en el mercado mundial de vacuno. Cada vez podría ser más importante la importación de animales vivos para su [Leer más…]
Una misma explotación vacuna de Riofrio ha sufrido cuatro ataques de lobos en una semana, con el resultado de cinco terneros muertos.
Una explotación ganadera extensiva como la que la semana pasada sufrió en Riofrio cuatro ataques, tres de ellos en días consecutivos, con el resultado de cinco terneros muertos de entre tres y seis meses, sólo puede plantearse cuándo dejar la actividad. Todos los ataques de lobos han sido certificados por la guardería ambiental. Según la [Leer más…]
La IGP Carne de Ávila crece un 13% en canales y toneladas comercializadas en 2015
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de Ávila consolida su producción durante el año 2015 con un notable incremento en el número de canales comercializadas, con un total de 4.249 a fecha 1 de diciembre, lo que supone un 13,12% de incremento con respecto a las comercializadas a diciembre del año pasado. Este mismo aumento [Leer más…]
El Gobierno autoriza la adquisición de reactivos de diagnóstico y vacunas frente a la Lengua Azul
El Consejo de Ministros autorizó la adquisición, por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de reactivos de diagnóstico y vacunas necesarios en la lucha frente a la Lengua Azul, por un importe de 1.348.278 euros. Recientemente se ha declarado en el Midi francés la circulación del serotipo 8 de este virus, del [Leer más…]
COAG Andalucía demanda a la consejería más apoyo en la campaña de vacunación contra la lengua azul
Ante el próximo inicio de una nueva campaña de vacunación contra la lengua azul, COAG Andalucía reclama un mayor apoyo de la Consejería de Agricultura a los ganaderos en el desarrollo de los programas del control y erradicación de enfermedades animales. Esta organización también demanda una mejor planificación de las medidas, que recoja la opinión [Leer más…]
Se ha duplicado el número de vacunos exportados desde el puerto de Tarragona en los dos últimos años
La Agrupación para la Promoción del Puerto de Tarragona (APPORTT) ha entregado los premios APPORT en su 13ª edición, que tienen como finalidad reconocer la importante labor de personas, entidades y empresas que dedican sus esfuerzos dentro del sector portuario en el ámbito del Puerto de Tarragona. En la categoría de empresa más activa en [Leer más…]
La OMC impone a EEUU más de 1.000 millones de dólares en sanciones por el COOL
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dictaminado que Canadá y México podrán aplicar aranceles por más de 1.000 millones de dólares a productos importados de EEUU (medidas de retorsión) en compensación por la aplicación del etiquetado del origen de las carnes (COOL por sus siglas en inglés). El Órgano de Apelación de la OMC [Leer más…]
Producción de hidroxiapatita a partir de residuos de animales
Entre las diferentes alternativas para la valorización de los desechos animales, la producción de hidroxiapatita (HAp) ha ganado atención, ya que los tejidos duros de animales representan una fuente natural de HAp. Este producto puede aplicarse en la elaboración de prótesis, electrodos o material adsorbente para la eliminación de contaminantes tanto líquidos como gaseosos. El [Leer más…]
LA UNIÓ apuesta por potenciar la ganadería ecológica mediante la homologación de mataderos para este tipo de producción
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders apuesta por la homologación de mataderos ecológicos a lo largo de la Comunitat Valenciana como impulso para incrementar la producción ganadera ecológica. En la actualidad únicamente existen 24 explotaciones ganaderas ecológicas en la Comunitat Valenciana: 4 de avicultores, 5 de productores de caprino-ovino, 1 de equino y 14 explotaciones [Leer más…]