La Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha elaborado una Resolución para levantar las restricciones de movimiento a pastos de ganado bovino en la Zona de Especial Incidencia (ZEI) de la provincia de Salamanca. Tendrá efecto tras su publicación en el Boletín Oficial [Leer más…]
Vacuno
El MAPA quiere flexibilizar la normativa sobre identificación animal y veterinario de explotación
Una de las 43 medidas diseñadas por el Gobierno para mejorar la situación de agricultores y ganaderos, y recogidas en el documento que hace unos días firmaron UPA y Unión de Uniones, es la del aplazamiento de la obligación de la identificación electrónica de bovino. Otra de las medidas es modificar el calendario de aplicación [Leer más…]
Murcia pide flexibilizar los requisitos para el traslado de ganado bovino a cebaderos
El Gobierno de Murcia ha reclamado al Ministerio de Agricultura normas más flexibles en el traslado de ganado bovino a los cebaderos cerrados, sin paso posterior por ninguna otra explotación. La Región de Murcia posee el estatus de libre de tuberculosis bovina. Así lo manifestó el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan [Leer más…]
Pérdidas de hasta 120 € por animal en la DO Ternera Gallega
Actualmente las explotaciones ganaderas de vacuno inscritas dentro de la categoría suprema de la DO “Ternera Gallega” están sufriendo una considerable bajada de precios, de en torno a los 0,60 euros por kg de canal, lo que supone unos 120€ por cada animal producido en granjas de producción tradicional. Esta caída supone importantes pérdidas en [Leer más…]
Determinan una explotación centinela de la evolución de la EHE en Aragón
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza han firmado un convenio de colaboración para utilizar la Finca experimental La Garcipollera del CITA como explotación centinela de la evolución de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en áreas de montaña [Leer más…]
Las exportaciones USA de porcino siguen a muy buen ritmo en febrero mientras se ralentizan las de vacuno
Las exportaciones de carne de cerdo de EEUU en febrero siguen siendo sólidas, impulsadas por el crecimiento en el hemisferio occidental, Corea del Sur y Australia, según datos publicados por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) y recopilados por la Federación de Exportación de Carne de EE. UU. (USMEF). México sigue marcando el ritmo, [Leer más…]
Visto bueno de la UE para que Tönnies se convierta en el nº2 de vacuno en Alemania
La Comisión Europea ha dado luz verde a que el grupo holandés Vion Group venda algunas de sus instalaciones en Alemania al grupo Tönnies. Concretamente, la venta del matadero de vacuno y las instalaciones de envasado en Altenburg, así como la empresa de jamones Ahlener Fleischhandel (NRW). En Altenburg, Vion ha sacrificado recientemente entre 1.500 [Leer más…]
CyL reclama al MAPA una vacuna contra la EHE y la incluya en los seguros agrarios
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, visitó ayer la ciudad de Salamanca para recorrer la tradicional feria del Mercado de Ganado y, también, reunirse con empresarios y asociaciones del sector agroalimentario. Gerardo Dueñas atendió a los medios de comunicación tras la reunión con el presidente de CEOE-CEPYME Salamanca, [Leer más…]
Las importaciones chinas de vacuno en los dos primeros meses del año han aumentado un 25%
En enero, China importó 301.400 t de carne de vacuno. En febrero, esta cifra fue de 226.600 t. En comparación con los mismos meses de 2023, se ha registrado un aumento del 32% y 16%, respectivamente. En total, en los dos primeros meses del año, las importaciones fueron de 528.000 t y un valor medio [Leer más…]
Decálogo de Asoprovac Catalunya para mejorar la competitividad del bovino
La Asociación Catalana de Criadores de Vacuno de Carne, Asoprovac Catalunya, ha elaborado un Decálogo en el que se exponen medidas que la entidad reclama a la administración catalana, como son: