Finalmente, desde el pasado 1 de agosto, Japón aplica la cláusula de salvaguardia en las importaciones de porcino. Esta es la cuarta vez que se aplica desde 2001. Dicha medida estará vigente hasta el 31 de marzo de 2005. Con la puesta en práctica de esta medida, los aranceles de entrada se incrementan en casi [Leer más…]
Porcino
Casos de gripe aviar en cerdos en China
A mitad de agosto, una investigadora del Instituto de Investigación Veterinaria de Harbin (China) anunció que cerdos domésticos de algunas zonas de China habían sido infectados por la cepa H5N1 del virus de la gripe aviar. Posteriormente, las autoridades chinas confirmaron posteriormente estos datos. El virus de la gripe tiene la capacidad de saltarse las [Leer más…]
Confecarne lanza el boletín “carne de cerdo y alimentación saludable” para los profesionales de la salud
Madrid, 28 de julio de 2004.- La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha iniciado la edición del boletín “Carne de Cerdo & Alimentación Saludable”, una publicación dirigida a más de 2.000 profesionales de la salud, entre los que se encuentran médicos de familia, endocrinólogos, nutricionistas, dietistas y enfermeros que ejercen [Leer más…]
La cláusula de salvaguardia de Japón fomenta las importaciones de porcino
Japón tiene una cláusula de salvaguardia para impedir masivas importaciones de porcino, pero las medidas preventivas de los propios operadores nipones para asegurarse el tener suficiente materia prima suelen ser el desencadenante de la propia cláusula. Cuando esta cláusula se aplica, el precio de entrada aumenta casi en un 23%, por lo que las importaciones [Leer más…]
Efecto de la dieta en la prevención de las diarreas post-destete.
El Comité Danés de Producción Porcina ha estudiado distintos tipos de dietas de cara a prevenir la diarrea tras el destete. En uno de los estudios se analizaron cuatro tipos de dietas: alimentación ad libitum, alimentación restrictiva dos veces al día, alimentación restrictiva dos veces al día con cebada ad libitum y alimentación restrictiva con [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 30 (19 – 25/07/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,2 0 €/kg canal Alemania 1,57 0 €/kg canal Países Bajos 1,14 -0,01 €/kg canal Países Bajos 1,44 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,25 0,03 €/kg canal Bélgica 1,54 0,01 €/kg canal Portugal 1,73 -0,05 €/kg canal España 1,16 -0,04 €/kg vivo Italia 1,22 0,08 €/kg [Leer más…]
El MAPA y la Universidad Complutense colaborarán en el estudio sobre el Programa de vigilancia veterinaria de resistencia bacteriana a los antibióticos
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la suscripción de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación, y la Universidad Complutense de Madrid, para la realización de un estudio relativo al mantenimiento del Programa de vigilancia veterinaria de resistencias a antibióticos en zoonosis bacterianas. Para la realización de este [Leer más…]
Previstas importantes reducciones en el precio del porcino en Canadá
Según un informe de la sectorial porcina de la provincia canadiense de Saskatchewan, Sask Pork, actualmente los precios de la carne de porcino están sobre 106 – 113 €/100 kg (176 – 188 ptas/kg). No obstante, en mayo pasado se llegó al máximo de 120 €/100 kg (200 ptas/kg). Hasta ahora, varias enfermedades animales han [Leer más…]
Sospecha de PPC en Japón
Se han detectado 13 cerdos sospechosos de tener Peste Porcina Clásica en Japón, de acuerdo con la información aparecida en The Japan Times. La explotación afectada se encuentra en la ciudad de Kanoya. A la espera de obtener los resultados definitivos, se ha optado por imponer restricciones en un radio de 3 km alrededor de [Leer más…]
Francia reduce su número de reproductoras
El censo de mayo de 2004 en Francia da la cifra de 14,98 millones de cabezas totales, lo que implica una situación de estabilidad en relación con el de mayo de 2003, de acuerdo con un informe elaborado por la administración francesa. No obstante, se observa una reducción de los cerdos de engorde (-1,2%), así [Leer más…]

