10-11-04). La Coop. Avicola y Ganadera de Burgos organizó el pasado 9 de Noviembre, en colaboración con el Servicio Técnico de INGASO, una sesión práctica de necropsias en porcino para sus socios. La jornada resultó de gran interés para los ganaderos y responsables de explotación que, en un importante número, acudieron a la cita participando [Leer más…]
Porcino
Los niños que viven en explotaciones con porcino tienen mayor riesgo de asma, según un estudio
Según un estudio de la Universidad de Iowa publicado en la revista Environmental Health Perspectives, los niños que viven cerca de explotaciones porcinas tienen más probabilidad de contraer asma. En el estudio se han examinado 664 niños en un condado de Iowa, considerando otros riesgos de contraer la enfermedad, incluyendo nacimiento prematuro, infecciones respiratorias, historial [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 49 (29/11-05/12/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,18 0,05 €/kg canal Alemania 1,48 0 €/kg canal Países Bajos 1,38 0 €/kg canal Países Bajos 1,09 0 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0 €/kg canal Bélgica 1,44 0 €/kg canal Portugal 1,55 0 €/kg canal España 0,95 0 €/kg vivo Italia 1,25 -0,04 [Leer más…]
Aumenta la cabaña holandesa de cerdos por la reducción de la exportación de lechones
La cabaña porcina de Holanda se eleva a 11,3 millones de animales, de acuerdo con el censo de agosto de 2004. Esta cifra representa un aumento de un 3,6% en relación con el censo de agosto de 2003. También, la producción de porcino se ha incrementado en 2004. Los mataderos holandeses habían sacrificado 12,1 millones [Leer más…]
Reglamento 2083/2004 sobre el régimen de certificados de importación en el sector de la carne de porcino
Decisión 2004/832/CEE por la que se aprueban los planes de erradicación de la peste porcina clásica de los jabalíes y de vacunación de urgencia de los jabalíes en los Vosgos del Norte
Decisión 2004/831/CEE sobre medidas de control de la peste porcina clásica en Renania del Norte-Westfalia (Alemania) y en Eslovaquia
Erradicada en Japón la infección por el virus de la PPC por vacunas ilegales
Las autoridades japonesas han informado que se ha erradicado la infección por el virus de la Peste Porcina Clásica (PPC), inducida por el uso de vacunas no aprobadas. En marzo, julio y agosto pasado se detectaron cerdos con anticuerpos de PPC. Inicialmente no se sabía si podían proceder de la vacunación o de la propia [Leer más…]
Planes de erradicación de la PPC en jabalíes salvajes en Francia
Desde que en Francia se confirmó la peste porcina clásica (PPC) en jabalíes salvajes en 2002, se han venido aplicando planes de erradicación de la enfermedad. Debido a que ésta la enfermedad se confirmó recientemente en la zona de los Vosgos del Norte (departamento de la Moselle), Francia ha presentado un plan de erradicación y [Leer más…]
Novedades en los planes de control de la PPC en Alemania, Francia, Luxemburgo y Eslovaquia
Debido a la situación general de la peste porcina clásica (PPC) en Francia, Alemania y Luxemburgo, la Comisión ha decidido ampliar la duración de las medidas de control de la enfermedad seis meses más, es decir, hasta el 30 de abril de 2005. (Decisión 2004/831/CE). Asimismo, debido a que la situación de la PPC en [Leer más…]

