El virus de la gripe aviar se ha identificado en exudados faríngeos y en el suero de cerdo, según ha publicado el periódico indonesio Kompas. La técnica empleada ha sido la RT-PCR. El responsable del hallazgo ha sido el investigador Ca Nidom, del Centro para el Control de Enfermedades Tropicales en el este de Java. [Leer más…]
Porcino
Mayores costes de producción para el porcino por las nuevas normas de transporte
El pasado 23 de marzo se cumplió la fecha para que se iniciara la aplicación de la Directiva comunitaria que regula el tiempo de trabajo de los transportistas por carretera (Directiva 2002/15/CE). Los productores de porcino del Reino Unido consideran que esta nueva normativa les va a afectar muy negativamente, debido a que va a [Leer más…]
Se trabaja en un Plan para mejorar la gestión de los subproductos de origen animal no destinados al consumo humano
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria está elaborando un Plan Nacional Integral de Subproductos de origen animal no destinados a consumo humano (SANDACH). Su objetivo es realizar una correcta gestión de los citados subproductos, atendiendo a la normativa vigente sobre su clasificación, retirada, tratamiento y eliminación o destino. Actualmente, este plan, que todavía está en [Leer más…]
Publicados los nuevos certificados de importación de porcino de Canadá
Como ya informamos el pasado 7 de abril, la UE y Canadá habían llegado a un acuerdo para simplificar las normas para la importación de porcino, al haberse producido un reconocimiento mutuo de equivalencias veterinarias y de salud pública. Ahora, la Comisión acaba de publicar la Decisión 2005/290/CE con el modelo del certificado veterinario. En [Leer más…]
Unió de Pagesos valora positivament l’aposta d’Agricultura d’impulsar la classificació de canals automàtica en els escorxadors
El sindicat valora positivament la proposta de decret que el Departament d’Agricultura ha presentat aquest matí, el qual impulsa un nou sistema de classificació dels canals de porcí automàtic establint una línia d’ajuts per als escorxadors i sense carregar els ramaders. El sindicat defensa un sistema més just de pesadors, que acabés amb les diferències [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 14 (04-10/04/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,06 0 €/kg canal Alemania 1,4 0 €/kg canal Países Bajos 1,29 0 €/kg canal Países Bajos 1,01 0 €/kg vivo Dinamarca 1,18 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,39 0 €/kg canal Portugal 1,5 0 €/kg canal España 1,06 0 €/kg vivo Italia 1 -0,04 €/kg [Leer más…]
El Congreso EUROPORC someterá a debate la erradicación de las enfermedades
El congreso internacional del porcino, Europorc, va a tratar este año temas de máxima actualidad que no sólo afectan la producción de ganado porcino sino que también tienen una repercusión directa en el consumidor. Los días 25 y 26 de mayo, en Vic (Barcelona) conferenciantes de reconocido prestigio a nivel mundial van a presentar sus [Leer más…]
EEUU propone nuevas normas para la importación de porcino procedente de la UE por la PPC
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha propuesto nuevas normas para la importación de cerdos y productos porcinos procedentes de la UE, en relación con posibles focos futuros de Peste Porcina Clásica (PPC). Dichas normas, que buscar facilitar los trámites de apertura y cierre de fronteras, solo afectan a la UE-15. El USDA ha [Leer más…]
CONFECARNE pone en marcha el servicio de información nutricional de la carne de cerdo
La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha puesto en marcha el nuevo Servicio de Información Nutricional sobre la Carne de Cerdo, dirigido a ofrecer información respaldada sobre los aspectos nutricionales y saludables de la carne fresca de cerdo a todas las personas interesadas, tanto consumidores como profesionales de la salud, [Leer más…]
Solo un 13% de las explotaciones ganaderas canadienses cumplen las normas de deyecciones ganaderas
Un estudio llevado a cabo por la administración de la provincia canadiense de British Columbia ha puesto de manifiesto que solo un 13% de las explotaciones comerciales sigue las normas sobre la gestión de las deyecciones ganaderas, según ha publicado el diario Vancouver Sun. Este porcentaje todavía es más bajo cuando se analiza la situación [Leer más…]