El programa de cese de la producción porcina que puso en marcha la administración francesa en el pasado invierno, ha sido un rotundo fracaso, según ha denunciado la organización agraria gala Confédération paysanne. Según dicha organización, el número de solicitudes presentadas ha sido bajísimo. Para este programa, el ministerio francés tiene previsto un presupuesto de [Leer más…]
Porcino
Cerdos con gripe aviar en Indonesia
El Ministerio de Agricultura de Indonesia ha informado que en varias granjas de porcino en la isla de Java se han detectado cerdos infectados con el virus H5N1 de la gripe aviar. Aunque este virus se encuentra más frecuentemente en aves, los cerdos también pueden portarlo y transmitirlo a los humanos. Además, se teme que [Leer más…]
Rápida propagación de la PMWS en el Reino Unido
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Warwick (Reino Unido), ha puesto de manifiesto que el Síndrome de Adelgazamiento Post-Detete (PMWS) se ha propagado con gran rapidez por el país. A principios de 2000, la enfermedad solo se encontraba presente en unas pocas granjas del sureste de Inglaterra. Se fue extendiendo hacia el [Leer más…]
Programa Europorc 2005. Vic (Barcelona) 25-26/05
Unos estudiantes sospechosos de crear la alarma por la fiebre aftosa en Nueva Zelanda
La carta dirigida al Primer Ministro de Nueva Zelanda, en la que se informaba que el virus de la fiebre aftosa se había propagado intencionadamente en la isla Waiheke, sigue considerándose una broma. No obstante, esto no ha evitado que se lleve a cabo una investigación policial para descubrir al culpable. Las primeras investigaciones han [Leer más…]
Sospecha de fiebre aftosa en China
Los rumores no paran de crecer en torno a la sospecha de fiebre aftosa en ciertas áreas de la provincia china de Sichuan, según ha publicado el diario Dajiyuan News. Hasta el momento la administración ni ha desmentido ni confirmado nada. Las primeras sospechas empezaron a mitad del mes pasado, y desde entonces la alarma [Leer más…]
La tasa de acumulación de proteínas varía según el sexo y peso del animal porcino
Entre machos y hembras existen diferentes patrones y tasas para la acumulación de proteínas y lípidos. Por tanto, con el fin de minimizar los costes de la alimentación y maximizar la calidad de la canal, es necesario, durante el cebo, promover la separación por sexos y la alimentación por fases, teniendo en cuenta las diferentes [Leer más…]
Representantes del sector porcino europeo estaran en la IX asamblea Congreso internacional de ANCOPORC
El próximo 25 de Mayo tendrá lugar en Madrid la IX Asamblea-Congreso General de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino. En esta edición el Objetivo Prioritario será el intercambio de experiencias e información a nivel europeo, para ello contamos con una serie de ponencias y ponentes que expondrán los temas que hoy preocupan [Leer más…]
Cataluña crea un consorcio para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas
Para el próximo mes de septiembre, el Gobierno de Cataluña tiene prevista la aprobación y constitución de un consorcio para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas y de las buenas prácticas agrarias. Este consorcio, que se llamará GESFER, tendrá como misión realizar y promover estudios y actividades I+D, en los ámbitos del diagnóstico territorial [Leer más…]
Alarma en Nueva Zelanda ante la amenaza de contaminación intencionada de fiebre aftosa
El Ministerio de Agricultura de Nueva Zelanda está estudiando la posibilidad de que el virus de la fiebre aftosa pueda estar circulando en la isla de Waiheke. El Primer Ministro recibió una carta anónima en la que se informaba que de forma deliberada se había liberado el virus en la isla. Aunque se cree que [Leer más…]