• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

Confusión en los etiquetados de los alimentos relacionados con el bienestar animal

23/06/2005

En un estudio realizado por la Universidad de Cardiff, se ha puesto de manifiesto que a lo largo de Europa los etiquetados de los alimentos que hacen relación al bienestar animal son de lo más variados, con lo que consiguen confundir al consumidor. Los investigadores han comprobado que existen tres tipos de etiquetados. Unos que [Leer más…]

Se reanudan en EEUU los ensayos de maíz OMG que produce una vacuna oral contra la gastroenteritis porcina

23/06/2005

Este año se han vuelto a sembrar en EEUU ensayos de maíz OMG de uso farmacéutico que produce una vacuna oral contra la gastroenteritis porcina. Se trata uno de los maíces que en 2002 causo un cierto revuelo por detectarse trazas del mismo en una partida de soja. Prodigene, la empresa responsable, tuvo que pagar [Leer más…]

El MAPA aplica un programa de vigilancia de PPC en jabalíes

21/06/2005

Hasta la fecha no se ha producido ningún foco de Peste Porcina Clásica (PPC) en cerdos ibéricos y sus cruces explotados en extensivo y además, en las últimas epizootías de PPC en España (años 1997/98 y 2001/2002) no hubo relación entre la aparición de los focos de PPC y las metapoblaciones de jabalíes. No obstante, [Leer más…]

Precios del porcino en la UE. Semana 24 (13-19/06/05)

21/06/2005

Pagina nueva 1    Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,29 0,01 €/kg canal Alemania 1,52 0,05 €/kg canal Países Bajos 1,38 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,06 0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,14 0,02 €/kg canal Bélgica 1,43 0 €/kg canal Portugal 1,84 0,04 €/kg canal España 1,23 0,03 €/kg vivo Italia 1 0 €/kg [Leer más…]

Objetivos previstos por el Programa Nacional de Auyeszky para 2005

17/06/2005

El Programa Nacional de Auyeszky para 2005 plantea como objetivos, que durante este año se habrán adoptado las disposiciones oportunas para que a partir del 1 de enero de 2006 se realicen una identificación individual de todos los animales reproductores. Además, l programa prevé que se prohíban los movimientos para vida desde granjas positivas. En [Leer más…]

Fiebre aftosa en Rusia

17/06/2005

Las autoridades rusas han confirmado un foco de fiebre aftosa del serotipo Asia 1. La explotación se encuentra en el pueblo de Busse (región de Amur), situado a 300 m de la frontera con China, país en el que hace un mes se confirmó la presencia de esta misma enfermedad. El origen del foco es [Leer más…]

EEUU autoriza la exportación de porcino desde mataderos españoles y de cerdo ibérico

17/06/2005

Las autoridades de EE.UU. han tomado la decisión de autorizar la exportación de porcino desde los mataderos españoles, según la información del Boletín de la Embajada española en Washington. Desde 1998, España exporta a EEUU productos curados del cerdo (jamón, chorizo y lomo). Hasta ahora solo existían cinco establecimientos elaboradores de productos cárnicos autorizados para [Leer más…]

La nueva propuesta de directiva de medidas contra la gripe aviar puede afectar al movimiento de los animales porcinos

16/06/2005

La Unión Europea está estudiando una propuesta de directiva para controlar la gripe aviar, que si bien, está dirigida fundamentalmente al sector porcino, también afectaría al movimiento de los animales porcinos. La propuesta establece que cuando se confirme un foco de gripe aviar en una explotación, hay que proceder a realizar análisis de laboratorio en [Leer más…]

El DEFRA abre un período de consulta para la transposición de la directiva sobre la fiebre aftosa

16/06/2005

Con el fin de transponer a la legislación británica, la directiva comunitaria sobre el control y erradicación de la fiebre aftosa, el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha abierto un período de consulta. Este período está abierto hasta el próximo 1 de septiembre. La política del DEFRA es que los animales que [Leer más…]

Reducción de sulfhídrico de los purines por medios biológicos

16/06/2005

Uno de los subproductos de los purines es el sulfhídrico, que es un gas potencialmente letal. Científicos de la Universidad canadiense de Saskatchewan han visto que se podrían reducir estas emisiones por medios biológicos. Existen bacterias que producen sulfhídrico y otras que transforman el sulfhídrico en azufre o sulfato. Adicionando sustancias como el nitrato o [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 953
  • 954
  • 955
  • 956
  • 957
  • …
  • 1049
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo