La industria cárnica más importante de EEUU, Tyson Foods, ha llegado a un acuerdo con 85 ganaderos integrados de porcino, que en 2002 denunciaron a la empresa por no renovarles sus contratos. Tyson Foods ha accedido a pagar al conjunto de productores, 42,5 millones de dólares. Por su parte, los granjeros tendrán que clausurar adecuadamente [Leer más…]
Porcino
Descartado uno de los casos sospechosos de PMWS en Australia
Las autoridades veterinarias australinas han confirmado que uno de los casos sospechosos del Síndrome de Adelgazamiento Post-Destete (PMWS por sus siglas en inglés) está libre esta enfermedad. A primeros de mes se detectaron dos sospechas, una en una explotación de lechones en Nueva Gales del Sur, que ahora ha sido la descartada y otra en [Leer más…]
Bienestar y sanidad animal las principales prioridades ganaderas de la presidencia británica
En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, la presidencia británica, que mantendrá su mandato durante este segundo semestre del año, expuso sus líneas prioritarias de actuación. En el ámbito de la ganadería, el bienestar y la sanidad animal van a ser los dos objetivos principales. La Presidencia quiere concluir, [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 28 (11-17/07/05)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 0 €/kg canal Alemania 1,42 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,32 -0,07 €/kg canal Países Bajos 1,02 -0,05 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0 €/kg canal Bélgica 1,39 -0,08 €/kg canal Portugal 1,75 0 €/kg canal España 1,15 -0,02 €/kg vivo Italia 1,03 -0,01 €/kg [Leer más…]
Demasiado espacio durante el transporte puede provocar estrés en los animales
Transportar animales con densidades muy elevadas provoca que muchos animales resulten heridos o muertos. No obstante, se ha detectado que si son transportados con exceso de espacio el resultado puede ser contraproducente y generar importantes pérdidas. Así lo ha manifestado el Prof. Ellis, que considera que el motivo es los empujones que los animales se [Leer más…]
Hypor, la próxima generación por D. Javier Santamartina
Los pasados 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título «The Next Generation» y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue «Hypor, la próxima generación», por D. Javier Santamartina de Hypor. La presentación íntegra de dicha [Leer más…]
Bioflitros para eliminar el olor de las explotaciones porcinas
Científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign han desarrollado biofiltros para acabar con los malos olores de las explotaciones de porcino. La efectividad de este filtro depende de los materiales utilizados y de aplicar adecuados niveles de humedad, pudiendo llegar a reducir los malos olores en un 80%. Los biofiltros son una cama de [Leer más…]
Puntos clave en la erradicación de PRRS por D. Luis Prieto
Los pasados 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título «The Next Generation» y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue «Puntos clave en la erradicación de PRRS», por D. Luis Prieto de Hypor. La presentación [Leer más…]
Influencia de la forma de la dieta en el número optimo de lechones destetados
La forma en que se presenta la dieta a los lechones, bien en forma de pellet, o en forma de harina, puede influir en el número óptimo de lechones destetados. Martine Laitat y colaboradores llevaron a cabo un estudio para evaluar este factor, además del tamaño del grupo. Analizaron sus repercusiones en el comportamiento de [Leer más…]
Aumento de la producción de carne de porcino y ave en EEUU para el próximos año
De cara al año 2005 y 2006, las estimaciones realizadas de la producción de carne en EEUU apuntan a un aumento, de acuerdo con el estudio realizado por el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Especialmente, estos aumentos se producirían en la carne de cerdo y pollo. En el caso [Leer más…]