La Comisión ha decidido una partida presupuestaria de 19,8 millones de euros para España, para la cofinanciación, al 50% de las campañas de erradicación de enfermedades para el año 2006. Esto implica un 37% del total de los 54,19 millones de euros dedicados a este fin. La cantidad destinada a España en 2005 fue unos [Leer más…]
Porcino
Nueva Zelanda rechaza el etiquetado con indicación de origen
A pesar de que la Agencia de Seguridad de los Alimentos de Australia y Nueva Zelanda había recomendado que se indicara el origen en el etiquetado para determinados productos alimenticios, la administración neocelandesa no tiene previsto seguir esa recomendación. Considera que la indicación del origen debe ser una decisión voluntaria que se tome con carácter [Leer más…]
Un spray a base de aceite reduce las bacterias y el polvo en las explotaciones de porcino
Investigadores del Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health (EEUU) han desarrollado una mezcla de aceites, que aplicada mediante spray en el ambiente de una explotación porcina, actúa eficazmente reduciendo las concentraciones de bacterias y polvo en suspensión. Puede ser una herramienta eficaz para mejorar la calidad del aire dentro de las instalaciones y reducir [Leer más…]
Dos nuevos estados brasileños podrán exportar carne de porcino, vacuno y ave a Rusia
La administración rusa ha dado el visto bueno a frigoríficos exportadores de carnes en dos nuevos estados de Brasil: Tocatins y Rondônia. Esta decisión se ha tomado tras el resultado satisfactorio de una misión rusa en dichos estados en mayo y junio. Además de estos dos estados, todos los estados que están libres de fiebre [Leer más…]
Premiadas 39 explotaciones en el certamen PORC D´OR 2005
28 de noviembre de 2005. Un año más se ha celebrado el certamen PORC D´OR, un reconocimiento a los esfuerzos del sector porcino, que en esta edición 2005, ha otorgado 17 de sus 45 galardones a la industria aragonesa, obteniendo en segundo lugar Cataluña un total de 16 premios, y acumulando en tercer lugar Murcia [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 47 (21 – 27/11/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,15 -0,01 €/kg canal Alemania 1,44 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,37 0 €/kg canal Países Bajos 1,06 0 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0,03 €/kg canal Bélgica 1,38 0 €/kg canal Portugal 1,62 0,05 €/kg canal España 1 0,03 €/kg vivo Italia 1,07 -0,05 €/kg [Leer más…]
Los Estados miembros tendrán que cofinanciar las ayudas excepcionales de mercado cuando se produce un foco de enfermedad
El Consejo de Ministros de la UE, celebrado la pasada semana, aprobó un nuevo reglamento que introduce la cofinanciación en las Organizaciones Comunes de Mercado de carne de cerdo, huevos, carne de pollo, vacuno, leche y ovino-caprino. El reglamento ha salido adelante con la oposición de Dinamarca y Portugal y la abstención de Grecia y [Leer más…]
Estudios genéticos de susceptibilidad del huésped hacia PCVD
Pagina nueva 2 El Proyecto internacional de investigación sobre “Control de las enfermedades asociadas a circovirus porcino (PCVDs)”, encuadrado dentro del Sexto Programa Marco de la Unión Europea ya ha hecho público los resultados de su primer semestre de trabajo. El bloque III del plan de trabajo, correspondiente a los estudios genéticos de susceptibilidad del [Leer más…]
Efecto en la emisión de amoniaco de la adición de ácido benzoico en la dieta de los cerdos
La adición de ácido benzoico en la dieta de los cerdos de engorde tiene un efecto beneficioso en la emisión de amoniaco, reduciendo ésta de forma significativa. Además, el ácido benzoico no influye en la ganancia media diaria ni en el ratio de conversión de alimentos. Este es el resultado de un estudio dirigido por [Leer más…]
Patogénesis de PMWS en el campo
Pagina nueva 1 El Proyecto internacional de investigación sobre “Control de las enfermedades asociadas a circovirus porcino (PCVDs)”, encuadrado dentro del Sexto Programa Marco de la Unión Europea ya ha hecho público los resultados de su primer semestre de trabajo. El bloque II del plan de trabajo, correspondiente a la Epizootiología- Patogénesis de PMWS en [Leer más…]