Italia, Reino Unido y Austria son los países comunitarios con más elevados costes de producción entre los Estados miembro. Así lo pone de manifiesto un informe realizado por la Oficina Porcina Británica (British Pig Executive – BPEX). Por el contrario, en España, los costes por kg son las tres cuartas partes de los costes británicos, [Leer más…]
Porcino
La energía solar podría reducir a la mitad los costes energéticos de las explotaciones de porcino
Entre un 30 a un 50%, se podrían reducir los costes energéticos de las explotaciones de porcino si se utilizara la energía solar, según la opinión del Consejo Porcino de Saskatchewan. Incluso este porcentaje podría llegar a un 90% si la energía se almacenara. Estiman que los colectores solares son efectivos en un 80% en [Leer más…]
Acuerdo entre el IRTA y el ITP francés sobre el sector porcino
El Instituto de Investigación sobre Tecnología Agroalimentaria de Cataluña (IRTA) ha llegado a un acuerdo con el Instituto Técnico Porcino de Francia (ITP), al objeto de poner en común aquellas competencias que sean complementarias (conocimiento de mercado, calidad de los productos, nuevas tecnologías). El IRTA ya ha trabajado conjuntamente con el ITP en algunos estudios [Leer más…]
Brasil y Canadá incrementan sus exportaciones de porcino en 2005
En los últimos años, las exportaciones brasileñas no han parado de crecer. En 2005, las exportaciones han sido de unas 661.000 tn, frente a las 255.000 que se constataron en 2001, según datos de Fapri. El impacto de un mayor acceso al mercado bajo las normas de la OMC podría incrementar las exportaciones en un [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 2 (09 – 15/01/06)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,09 -0,06 €/kg canal Alemania 1,37 0,04 €/kg canal Países Bajos 1,25 -0,05 €/kg canal Países Bajos 0,97 -0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,11 -0,04 €/kg canal Bélgica 1,27 -0,05 €/kg canal Portugal 1,69 0 €/kg canal España 1,06 0 €/kg vivo Italia 1,1 0,05 €/kg [Leer más…]
10 millones de dólares para secuenciar el genoma porcino
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha concedido a la Universidad de Illinois una beca de 10 millones de dólares para obtener un borrador de la secuencia del genoma porcino. Se trata de un proyecto de dos años de duración, que desarrollará nuevas herramientas basadas en ADN, las cuales serán capaces de identificar y [Leer más…]
Importante aumento de la incidencia de PMWS en Suecia
El Síndrome de Adelgazamiento Post-Destete (PMWS) apareció por primera vez en Suecia en 2003. Desde entonces solo se habían producido casos esporádicos y principalmente en el sur del país. En marzo de 2004 se confirmaron casos en 5 granjas. A partir de ahí, el número de casos se ha ido incrementando. Actualmente se han constatado [Leer más…]
Cuantiosas multas en Japón por fraudes en la importación de porcino
Seiko, un importante importador de carne de porcino de Japón y sus dos administradores han sido encontrados culpables por realizar importaciones fraudulentas. Seiko ha sido condenado a pagar 4 millones de euros (el fiscal pedía 40 millones). Los dos administradores han recibido sentencias de 10 meses de prisión y multas de 1 millón de dólares. [Leer más…]
Métodos estadísticos para la estimación de LMR para medicamentos veterinarios
El Comité Conjunto de Expertos de la FAO y de las OMS están evaluando una nueva herramienta de software, para utilizar como método estadístico para la estimación de LMR para medicamentos veterinarios. El software se basa en Excel, dado que se ha pensado que las hojas de cálculo facilitan la aplicación de los diversos test [Leer más…]
Aumento del uso de antimicrobianos terapéuticos en el Reino Unido
Durante 2004, en el Reino Unido, si bien ha disminuido el uso de antimicrobianos promotores del crecimiento en un 8%, se ha incrementado la utilización de productos antimicrobianos terapéuticos, con una subida de un 3,2%. Así lo pone de manifiesto un informe elaborado por el gobierno británico. En años anteriores, entre 1998 y 2003, las [Leer más…]


