Japón ha abierto su mercado a los productos de porcino no procesados procedentes de Polonia. Actualmente, la administración polaca está auditando establecimientos cárnicos que quieren exportar porcino a Japón, según la información del Servicio Exterior del USDA. Unos 60 establecimientos han solicitado permiso y algunos ya han recibido la aprobación. Algunas de las empresas polacas [Leer más…]
Porcino
Polonia podría iniciar sus exportaciones de porcino a Japón el próximo mes
370 comarcas o unidades veterinarias con una incidencia de la enfermedad de Aujeszky igual o inferior al 10%
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar una nueva lista de comarcas o unidades veterinarias españolas en las que la tasa de prevalencia de la enfermedad de Aujeszky es inferior o igual a un 10% (Resolución de 8 de febrero de 2006). Dicha lista viene a sustituir a la que se publicó en septiembre de [Leer más…]
Muerte sospechosa de cerdos en Nepal
Más de 2.000 cerdos han muerto de una enfermedad no identificada en algunos pueblos del distrito de Morang, en el este de Nepal, durante los pasados dos meses, de acuerdo con la información de Xinhua News. Los primeros casos se detectaron en los pueblos de Dangihat and Karanari, en el distrito de Morang, a unos [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 9 (27/ 02 – 05/03/06)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,25 0,04 €/kg canal Alemania 1,43 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,32 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,02 0 €/kg vivo Dinamarca 1,14 0 €/kg canal Bélgica 1,34 -0,02 €/kg canal Portugal 1,77 0 €/kg canal España 1,15 0 €/kg vivo Italia 1,17 0 €/kg [Leer más…]
Bajo investigación en Alemania la vinculación de la PPC en cerdos domésticos con la PPC de los jabalíes
La peste porcina clásica (PPC) en cerdos domésticos ha aparecido en Alemania, como ya indicamos ayer. Los dos casos se han producido en Haltern y Lavesum, en el länder de North-Rhine Westphalia. Se trata del mismo länder en el que se dan casos de PPC en jabalíes, pero en diferente zona. En las áreas con [Leer más…]
Recomendaciones para hacer más eficiente el consumo de energía en una explotación de porcino
El consumo de energía suele ser uno de los costes más elevados en una explotación porcina. La inteprofesión porcina canadiense (Canadian Pork Council) han elaborado unas recomendaciones para que los porcicultores hagan un consumo más eficiente de la energía. * Sistemas de calefacción: – En las unidades de cría, sería conveniente utilizar reguladores de voltaje [Leer más…]
Peste Porcina Clásica de nuevo en Alemania
Un nuevo caso de Peste Porcina Clásica (PPC) se ha producido en Alemania. El último caso que las autoridades alemanas comunicaron a la OIE se produjo en agosto de 2004, en un jabalí, en el länder de Renania-Palatinado. Este nuevo caso se ha producido en el länder de Renania del Norte-Westfalia, afectando a unos 70 [Leer más…]
Diálogos sobre el Cerdo Ibérico. Fregenal de la Sierra, 24 de marzo de 2006
Producción de biocarburantes a partir de purines
Según la Universidad de Illinois, se está cerca de conseguir un método para la transformación de los purines en biocarburantes con lo que podría lograr reducir el gran problema medioambiental de estos residuos ganaderos y además obtener una producción energética rentable. La Universidad ha diseñado ya una planta piloto para una explotación comercial de porcino, [Leer más…]


