La recién publicada Decisión 2006/411/CE establece nuevas medidas que se aplicarán en Alemania por la Peste Porcina Clásica (PPC). Los cerdos de la zona de vigilancia establecida alrededor de los últimos focos, en Borken, se podrán mover a granjas vacías en la zona de protección, bajo ciertas condiciones. El motivo es una razón de bienestar [Leer más…]
Porcino
PORCAT: El Informe sobre medio ambiente y desarrollo sostenible presentado en Cataluña evidencia que actuando sólo sobre el sector porcino no se arreglarán los nitratos en las aguas subterráneas.
Sobre el Informe sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, presentado recientemente por el Departamento de Medio Ambiente de Cataluña PORCAT destaca los siguientes puntos: • En Cataluña aún se utilizan anualmente 50.000 toneladas de fertilitzantes nitrogenados. Aunque esta cantidad ha disminuido los últimos años, ya que en 1995 era de 80.000 toneladas, es necesario aplicar [Leer más…]
El USDA aprueba la carne de porcino omega-3 procedente de Canadá.
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha dado el visto bueno a que se comercialice porcino canadiense rico en Omega 3. Verdancia Farms, comerciante de EEUU que comercializa la carne derivada de los cerdos de la explotación canadiense Prairie Orchard Farms, es quien ha conseguido el permiso. Esta carne será etiquetada señalando que contiene [Leer más…]
Ventajas e inconvenientes de los diferentes métodos de erradicar el PRRS
Actualmente, la eliminación del virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) puede hacerse según 4 posibles métodos. La Universidad de Minnesota (EEUU) ha evaluado las ventajas e inconvenientes de los distintos métodos. La opción de hacer una nueva repoblación de la cabaña es muy efectiva, resuelve una gran cantidad de problemas sanitarios y mejora [Leer más…]
Irlanda proponer retrasar el cumplimiento de la Directiva de Nitratos
El Gobierno irlandés ha propuesto posponer la introducción de algunas de las medidas derivadas de la aplicación de la Directiva comunitaria de Nitratos, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Una de las propuestas más significativas es que se permitiría un período transitorio de 5 años para cumplir con los límites de fósforo que afectan [Leer más…]
Laboratorios Calier e Indukern, S.A., presentes en la feria VIV Europa 2006
Precios del porcino en la UE. Semana 23 (05 – 11/06/06)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,24 0,07 €/kg canal Alemania 1,57 0,04 €/kg canal Países Bajos 1,45 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,1 0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,25 0 €/kg canal Bélgica 1,16 0,03 €/kg canal Portugal 1,97 0,04 €/kg canal España 1,26 0,03 €/kg vivo Italia 1,11 0,05 €/kg [Leer más…]
Bienestar animal durante el transporte: Discusión de los sistemas de navegación
Durante los próximos días 12 y 13 de junio, la Comisión Europea va a celebrar en Varese (Italia) una conferencia sobre sistemas de navegación por satélite para los vehículos de transporte de animales. Con la nueva regulación de protección de los animales durante el transporte (Reglamento 1/2005), que entrará en vigor a partir del 1 [Leer más…]
Nuevos miembros del panel de Bienestar y Sanidad Animal de la AESA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha establecido la nueva lista de miembros del panel de Bienestar y Sanidad Animal, que tendrá una duración de 2006-2009. El panel está compuesto por 20 miembros, de los cuales hay un único español: D. Mariano Domingo del Centro de Investigación en Sanidad Animal en Bellaterra [Leer más…]
Argentina propone que se modifique el Código Sanitario para la fiebre aftosa
En la 74 Asamblea de la Organización Mundial de la Sanidad Animal, Argentina propuso la modificación del Código Sanitario para los Animales Terrestres en relación con la fiebre aftosa. El objetivo es que se incluyan otras técnicas para la erradicación de la enfermedad, que pueda detectarse en países o zonas libres de la enfermedad, según [Leer más…]



