Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón, así como la revisión de la razón social de algunos establecimientos ya autorizados. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha de 15 de diciembre de [Leer más…]
Porcino
“Etiqueta inteligente” para conocer el grado de frescura de los productos cárnicos envasados
Estas “etiquetas inteligentes” contribuirán a tener un mayor control sobre la calidad microbiológica y organoléptica de los productos cárnicos. Más concretamente, ayudarán a conocer con detalle la calidad de productos derivados del pollo y de embutidos frescos, como por ejemplo, las longanizas frescas. Los indicadores colorimétricos en los que trabajan los expertos de la UPV [Leer más…]
China establece medidas para evitar la caída de los precios del porcino
La administración china ha decidido aplicar una serie de medidas cuando el precio del cerdo descienda por debajo de un determinado nivel. Este nivel se determinará en base a ratios de precios “granos-cerdos” pre-establecidos, al número de reproductoras sacrificadas y al censo mensual de cerdas. En función de la severidad del descenso, el gobierno chino [Leer más…]
Presencia de MRSA en EEUU en cerdos y hombres
La Universidad de Iowa (EEUU) acaba de publicar el primer estudio documentando la presencia de la bacteria Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) en cerdos y trabajadores de una explotación porcina en EEUU. Los investigadores constataron la presencia de la cepa de MRSA, conocida como ST398 en una explotación porcina del Medio Oeste. Los resultados [Leer más…]
Agua residual de las explotaciones porcinas para regar cultivos
El agua residual procedente de las explotaciones porcinas cuando se usa para el riego por aspersión de los cultivos puede aportar un exceso de nutrientes y además, puede aumentar las emisiones de amoníaco y otros compuestos orgánicos volátiles presentes en el mismo. Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han buscado una solución a [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 4 (19-25/01/09)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,08 0 €/kg canal Alemania 1,36 0 €/kg canal Países Bajos 1,3 0 €/kg canal Países Bajos 1,06 0 €/kg vivo Dinamarca 1,15 -0,03 €/kg canal Bélgica 1 0,02 €/kg vivo Portugal 1,4 -0,03 €/kg canal España 0,96 0 €/kg vivo Italia 1,2 -0,01 €/kg [Leer más…]
La Comisión Europea es insensible a la situación del sector porcino, según el Mercado Porcino Bretón
El Mercado Porcino Bretón ha acusado a la Comisión Europea de insensibilidad ante las pérdidas acumuladas por los ganaderos de porcino durante estos dos últimos años. También se ha mostrado impermeable al hecho de que la variación precio pagado/coste de producción ocasiona pérdidas medias de entre 15 a 18 € por cerdo. En el pasado [Leer más…]
Primer caso de transmisión del virus Ebola del cerdo al hombre
Uno de los 50 trabajadores empleados en dos explotaciones de porcino donde se había confirmado el virus Ebola Reston, ha dado positivo a los anticuerpos de dicho virus. El hombre no mostraba ningún síntoma de la enfermedad, pero los expertos han mostrado su preocupación pues se trata de la primera vez que el virus ha [Leer más…]
¿Qué carne se consume más y que país es el mayor consumidor?
La carne de cerdo es la más consumida en el mundo (con un 42% del consumo total de carnes en 2007), debido a que es la más demandada en China. Los chinos consumen más del doble de carne de cerdo que de vacuno y pollo junto. Los europeos son también de los que prefieren el [Leer más…]
Día mundial del veterinario. Premio 2009
Las asociaciones veterinarias nacionales que celebren el Día Mundial del Veterinario, solas o en cooperación con otros organismos veterinarios, podrán presentar su candidatura para el premio anual enviando el formulario correspondiente debidamente rellenado. Los eventos pueden ser de carácter público, organizados con el apoyo de los medios de comunicación, días de puertas abiertas al público, [Leer más…]



