Las modificaciones en la dieta de los cerdos consiguen que se reduzca la cantidad de nitrógeno y fósforo que se excreta al medio ambiente a través de las deyecciones de los animales. Por este motivo, científicos del Servicio de Extensión Cooperativa del Departamento de Agricultura de EEUU (CSREES) junto con investigadores de las Universidades de [Leer más…]
Porcino
Confusión en la administración francesa sobre lo que hay que pedir en Bruselas, según el MPB
El Mercado Porcino Bretón (MPB) denuncia que su Ministro de Agricultura o bien cambia de opinión cada tres días o bien, que no controla a sus subordinados, lo que para el MPB no se sabe que es peor. Estas aseveraciones vienen como consecuencia de lo acaecido en los últimos días: En el Consejo de Ministros [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 5 (26/01 – 01/02/09)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,08 0 €/kg canal Alemania 1,36 0 €/kg canal Países Bajos 1,3 0 €/kg canal Países Bajos 1,05 -0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,13 -0,02 €/kg canal Bélgica 0,98 -0,02 €/kg vivo Portugal 1,4 0 €/kg canal España 0,95 -0,01 €/kg vivo Italia 1,16 -0,04 €/kg [Leer más…]
España registra el cuarto precio medio de porcino más alto de la UE en 2008
Pagina nueva 1 La sectorial de porcino alemana ISN ha elaborado una tabla ordenando a los países de la UE por el precio medio registrado en 2008. Los trece mejores precios de porcino alcanzaron una media de 1.488 €/kg, cifra que es un 13% más elevada que la de 2007. Para que los precios de [Leer más…]
Valencia establece ayudas para mejorar la gestión medioambiental de las explotaciones porcinas
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha establecido las bases para las ayudas destinadas a mejorar la gestión medioambiental de las explotaciones porcinas, dentro de la estrategia de valorización de subproductos agrarios. Esta línea de financiación está orientada a promover el desarrollo de sistemas innovadores de gestión de purines procedentes de las explotaciones [Leer más…]
Nuevas técnicas serológicas para detectar anticuerpos frente al circovirus porcino
El PCV2 es el agente etiológico responsable de varias enfermedades porcinas, comúnmente llamadas enfermedades porcinas asociadas a circovirus (PCVD). Entre ellas, la enfermedad más importante en la producción mundial de porcino desde un punto de vista económico es el síndrome del desmedro multisistémico posdestete (PMWS). No existe un método rutinario para distinguir animales afectados por [Leer más…]
Sistema pionero de tratamiento sostenible de purines en Aragón
En el Maestrazgo se inauguró la pasada semana un sistema pionero de tratamiento sostenible de purines. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 1,6 millones de euros, se enmarca en el programa europeo LIFE ES-WAMAR, que busca dar una solución al tratamiento de esta carga contaminante en tres regiones aragonesas, adaptada a las características [Leer más…]
Lechones más gordos con cerdas alimentadas con dietas ricas en fibras
Un estudio llevado a cabo por el Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) y el Departamento de Agricultura de Québec (Canadá) ha puesto de manifiesto que si las cerdas se alimentan con dietas ricas en fibra durante la gestación, los lechones obtenidos crecen más rápido que los de las cerdas alimentados con una dieta estándar [Leer más…]
La castración de lechones en Alemania solo se hará con anestesia
A partir del próximo 1 de abril, en Alemania solo se podrán castrar lechones si se utiliza anestesia. Así lo ha decido esta semana el Comité Consultivo de Calidad y Seguridad. La industria y el sector ganadero han apoyado esta medida. Alemania ha seguido el ejemplo iniciado por Holanda, donde las organizaciones en defensa de [Leer más…]
Los productores alemanes de lechones empiezan a ver beneficios tras casi dos años de pérdidas
Un aumento de los precios de los lechones y un descenso del precio de la alimentación y de la energía ha contribuido a que los productores de lechones de Alemania hayan empezado a ver beneficios en diciembre pasado. Esta sería la primera vez desde marzo de 2007, según un informe de la oficina de estadísticas [Leer más…]



