En los vínculos adjuntos se pueden consultar las nuevas listas de establecimientos españoles autorizados para la exportación de carnes de vacuno, porcino y de aves a la Federación de Rusia. En estas nuevas listas se han actualizado los datos de algunos establecimientos, debido a cambios en la razón social de los mismos o bien a [Leer más…]
Porcino
Las úlceras de hombro siguen siendo un problema en las reproductoras porcinas de Dinamarca
Una nueva investigación de la Universidad danesa de Aarhus ha mostrado que todavía hay muchas reproductoras con úlceras de hombro, por lo que se trata de un problema que aún persiste en Dinamarca. En la primavera y verano de 2008, los investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias examinaron 3.881 cerdas en lactación en 98 [Leer más…]
Porcicultores de EEUU denuncia a su Agencia de Medio Ambiente ante los tribunales
La sectorial de porcino de EEUU (NPPC por sus siglas en inglés) ha decidido denunciar a la Agencia de Medio Ambiente (EPA) ante un tribunal federal ante su decisión de requerir a las explotaciones ganaderas informes sobre sus emisiones aéreas. La NPPC considera que la EPA viola los derechos de los ganaderos dado que no [Leer más…]
España es de los países de la UE con menor incidencia de enfermedades zoonóticas
En 2007, en España se registraron 9.394 personas afectadas por zoonosis. Las infecciones por Campylobacter y Salmonella siguen siendo la primera y segunda causa, respectivamente, del mayor número de zoonosis, si bien su incidencia se ha reducido en relación con 2006. En el conjunto de la UE se ha mantenido la tendencia a la baja [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 3 (12-18/01/09)
Pagina nueva 1 Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,08 0 €/kg canal Alemania 1,36 0 €/kg canal Países Bajos 1,3 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,06 -0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0 €/kg canal Bélgica 0,98 0 €/kg vivo Portugal 1,43 -0,05 €/kg canal España 0,96 -0,02 €/kg vivo Italia [Leer más…]
La Comisión Europea rechaza el almacenamiento privado de carne de porcino
En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado ayer en Bruselas, la delegación francesa, con el apoyo de otros 11 países, solicitó el apoyo al sector porcino debido a la situación de crisis en la que se encuentra. Concretamente, Francia pidió la apertura del almacenamiento privado de hasta 100.000 tn de carne. [Leer más…]
Japón está un paso más cerca de permitir la carne de los animales clonados
Un panel de expertos de la Agencia Japonesa de Seguridad de los Alimentos ha dictaminado esta semana que la carne y leche procedente de vacas y cerdos clonados, así como los descendientes de estos animales clonados son tan seguras para la salud como las procedentes de animales convencionales, según publica Bloomberg. No obstante, todavía quedan [Leer más…]
ANPBA y CIWF solicitan a la Comisión Europea y al Gobierno de España que vigilen el cumplimiento de la normativa sobre el bienestar de los cerdos, y que se refuerce dicha normativa con nuevas medidas.
BIENESTAR DE LOS CERDOS Y NORMATIVA VIGENTE La normativa europea que protege el bienestar de los cerdos es la Directiva 91/630/CEE del Consejo, de 19 de noviembre de 1991, y sus modificaciones (2001), sobre normas mínimas para la protección de los cerdos, las cuales fueron transpuestas al ordenamiento jurídico español en el Real Decreto 1135/2002, [Leer más…]
Conferencia de la Comisión Europea sobre el Comercio Global y el Bienestar de los Animales de Granja
Durante hoy y mañana se va a celebrar en Bruselas una conferencia sobre “Comercio Global y el Bienestar de los Animales de Granja”, organizada por la Comisión Europea junto con las organizaciones de defensa de los animales Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad en los animales (RSPCA), Eurogrupo para los Animales, Compasión en [Leer más…]
Nueva guía de la FDA sobre los animales procedentes de ingeniería genética
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha publicado su versión definitiva sobre una guía de los animales de ingeniería genética. Esta guía clarifica la autoridad de la FDA y proporciona recomendaciones a los productores de animales de ingeniería genética, con el fin de que puedan cumplir con las obligaciones que marca [Leer más…]