Las normativas en relación con el medio ambiente, bienestar animal, salud pública, derechos de producción y espacio suponen unos costes añadidos para los productores de porcino de la UE. La cuantía de estos costes varía según el país, entre otros motivos porque algunos países han establecido medidas más restrictivas de manera unilateral. En España, en [Leer más…]
Porcino
Precios del porcino en la UE. Semana 7 (09-15/02/09)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,13 0,04 €/kg canal Alemania 1,36 0 €/kg canal Países Bajos 1,28 0 €/kg canal Países Bajos 1,01 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,1 -0,03 €/kg canal Bélgica 0,96 -0,02 €/kg vivo Portugal 1,41 0,01 €/kg canal España 0,99 0,02 €/kg vivo Italia 1,08 -0,03 €/kg [Leer más…]
Modificaciones en el código comunitario sobre medicamentos veterinarios
La Comisión Europea acaba de publicar la directiva 2009/9/CE que introduce ciertas modificaciones en el código comunitario sobre medicamentos veterinarios. Los Estados miembros tendrán que transponer esta directiva a la normativa nacional antes del 6 de septiembre de 2009. Uno de los cambios es introducir un nuevo sistema basado en el concepto de “archivo de [Leer más…]
CO2 en los mataderos
La legislación europea vigente (19/1993/EC) obliga en los mataderos a aturdir todos los animales previamente a su sacrificio con el objetivo de eliminar cualquier tipo de estrés y/o padecimiento. En el porcino el sistema de aturdimiento más utilizado es la exposición al dióxido de carbono (CO2). Éste es un gas que cuando es inhalado a [Leer más…]
Transmisión de la hepatitis E
Investigadores del Instituto Nacional de Salud Publica y Medio Ambiente de Holanda han estudiado el curso de la infección del virus de la hepatitis E en cerdos, bien por contacto o por inoculación. Se ha identificado a la orina y la carne como las posibles fuentes para la transmisión cerdo-cerdo y cerdo-persona. También se ha [Leer más…]
España es el país con mayores costes de producción en porcino
Producir un 1 kilo de carne de cerdo (peso canal) cuesta en España 1,62 €. Esta es la cifra más elevada de toda la Unión Europea. Polonia tiene unos costes casi tan altos como los de España con 1,61 €/kg canal. Por el contrario, Dinamarca y Holanda son los que resultan más eficientes productores con [Leer más…]
Haemophilus parasuis: una bacteria con recursos genéticos
La bacteria Haemophilus parasuis (H. parasuis) causa la enfermedad de Glässer en cerdos afectando particularmente lechones en granjas donde se practica el destete precoz. H. parasuis provoca inflamaciones muy importantes de diferentes tejidos y a menudo causa meningitis. La bacteria se encuentra frecuentemente en el tracto respiratorio superior de los cerdos, pero no todas las [Leer más…]
Los ganaderos alemanes apoyan la utilización de analgésicos en la castración
La organización agraria alemana mayoritaria DBV ha acordado apoyar la utilización de analgésicos en la castración de los cerdos. Esta medida entraría en vigor a partir del próximo 1 de abril. Los ganaderos alemanes consideran que actualmente no es posible producir cerdos sin castrarlos, por lo que habría que seguir investigando alternativas a la castración. [Leer más…]
España es uno de los dos países de la UE donde descendieron los precios ganaderos en 2008
Los precios de los animales y de los productos animales en 2008 han aumentado en un 6,6% en relación con 2007. Por el contrario, en 2007 con respecto a 2006 permanecieron casi al mismo nivel (+0,4%). En 2008, la variación de precio ha sido similar para animales que para productos animales, que han aumentado un [Leer más…]
Publicación de Organismos Independientes de Control autorizados provisionalmente para la inspección de establecimientos exportadores a efectos de la Lista Marco
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha publicado el primer listado de Organismos Independientes de Control autorizados provisionalmente para la inspección de establecimientos exportadores a efectos de Lista Marco. Dicho listado se actualizará periódicamente conforme el MARM, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos resuelva las solicitudes presentadas por los Organismos [Leer más…]



