El IRTA, organiza en Montbrió del Camp (Tarragona), el XI Simposio Internacional de Fisiología Digestiva en Cerdos los próximos días 20, 21 y 22 de mayo de 2009, con el soporte científico de la UAB y el CSIC. Hace 30 años se celebró el primer simposio sobre fisiología digestiva en el Reino Unido, concretamente en [Leer más…]
Porcino
El PE se posicionan sobre la protección de los animales durante el sacrificio
El Pleno del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado una propuesta de la Comisión Europea sobre la protección de los animales durante el sacrificio. Esta propuesta viene a modificar una directiva vigente desde 1993. Los eurodiputados han aportado modificaciones que van, esencialmente, a clarificar las reglas para que éstas se puedan aplicar más fácilmente, consiguiendo una [Leer más…]
Ayudas al porcino en México
La administración mexicana ha anunciado un paquete de acciones entre el gobierno federal y los porcicultores, con el fin de reactivar al sector porcino, afectado por la crisis generada por el nuevo virus A/H1N1. El sector porcino es de gran importancia en México, genera 350.000 empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos. El censo [Leer más…]
Transmisión del nuevo virus “A/H1N1” de humanos a cerdos: la FAO pide más vigilancia y más medidas de bioseguridad
Los Servicios Veterinarios de Canadá han detectado la presencia del virus A/H1N1 en una explotación porcina en la provincia de Alberta. Se cree que la infección está relacionada probablemente con la entrada de un carpintero que trabajó en la granja, el cual había pasado una breve estancia en México y que tenía los síntomas de [Leer más…]
La OIE desaconseja efectuar la matanza sanitaria de cerdos
En el contexto actual de la gripe A/H1N1 que comenzó en Norteamérica, la OIE desaconseja firmemente efectuar la matanza s anita ria de cerdos. La información científica disponible actualmente en la OIE y en las organizaciones socias indica que esta nueva variante de virus de gripe A/H1N1 se está transmitiendo entre seres humanos; no hay [Leer más…]
Prohibición de la exportación a la Federación de Rusia de cerdos vivos y carne de porcino.
El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia ha comunicado a sus inspectores veterinarios que, debido a la evolución de la situación epizoótica/epidemiológica de la gripe A/H1N1, considera a España como zona de riesgo nº 2 respecto a dicha enfermedad. Debido a ello, desde el 2 de mayo de 2009, [Leer más…]
El MARM lleva a cabo gestiones con la Federación de Rusia para solventar la prohibición de exportaciones de ganado porcino español a sus mercados
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, está llevando a cabo gestiones a todos los niveles con la Federación de Rusia, con objeto de que, a la luz de los informes presentados, reconsideren la decisión de prohibir la exportación de cerdos vivos y carne de porcino a sus mercados. Esta decisión ha [Leer más…]
El sector ganadero español anuncia pérdidas millonarias derivadas de las medidas propuestas que agravan aun más su situación
La normativa europea sobre bienestar animal y, concretamente, el endurecimiento de las medidas durante el transporte animal (Reglamento 1/2005), que previsiblemente aprobará Bruselas este mismo mes de mayo supondrá, según los portavoces de diferentes asociaciones de productores, pérdidas millonarias para el sector ganadero español, “especialmente afectado por su situación geográfica en el mapa de Europa”. [Leer más…]
Se organiza con carácter de urgencia un monográfico especial centrado en la gripe porcina dentro del marco del congreso Europorc 2009
Empieza la 8ª edición del Congreso Europorc, organizado por el Institut Municipal de Promoció i Economia de Vic, Cámara de Comercio de Barcelona, Caixa Manlleu y el Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural de la Generalitat de Catalunya. En la edición de este año en la que contamos con grandes profesionales de prestigio internacional como [Leer más…]
Legisladores y sector ganadero disciernen enormemente sobre la repercusión económica de la normativa europea en bienestar animal
El primer Encuentro Internacional de Protección y Bienestar animal en la producción pecuaria, que se celebra del 11 al 13 de mayo en Talavera de la Reina promete ser una plataforma única para el debate entre representantes de las distintas organizaciones y administraciones públicas a nivel nacional e internacional (EFSA, OIE, FVO, DG-SANCO, MARM, administraciones [Leer más…]



