El Departamento de Agricultura de Irlanda del Norte ha confirmado la presencia del nuevo virus de la influenza A/H1N1 en un lote de cinco lechones. Esta es la primera vez que se detecta en Europa. Con anterioridad, este virus se había confirmado en las provincias canadienses de Alberta y Québec, en Buenos Aires (Argentina) y [Leer más…]
Porcino
Balance SEPOR 2009
Con un presupuesto de 285.800 €, SEPOR 2009 ha conseguido cerrar su XLII edición con la valoración más alta dentro de las opiniones de los profesionales, técnicos, ganaderos y empresarios del sector, sobre todo si tenemos en cuenta que de incremento de presupuesto, respeto al 2008, ha sido de 3.535 euros más y el evento [Leer más…]
PPC en jabalíes en Bulgaria
La administración búlgara ha comunicado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) la aparición de un foco de Peste Porcina Clásica. Se ha localizado en Silistra, en jabalíes salvajes. La última vez que se registraron casos de PPC en el país fue en julio del año pasado. El origen del foco se cree [Leer más…]
El MARM ha informado sobre la nueva normativa comunitaria de subproductos animales (SANDACH)
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino organizó ayer una reunión con los sectores relacionados con la aplicación de la norma sobre Subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH), para informar sobre el nuevo Reglamento comunitario aprobado el pasado 7 de septiembre por el Consejo de Ministros de Agricultura de la [Leer más…]
Fibra en la dieta para obtener más lechones
La adición de fibra en las raciones de las cerdas gestantes puede favorecer un incremento en el número de lechones, de acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Nebraska-Lincoln. Los resultados han mostrado que las cerdas que durante la gestación comieron un aporte de fibra tuvieron 0,3 lechones más por camada que las [Leer más…]
Antimicrobianos a base de enzimas de virus
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado una tecnología para crear antimicrobianos a base del material genético de múltiples endolisinas que degradan las paredes celulares de las bacterias. Las endolisinas son ciertas enzimas de los virus bacteriófagos (que atacan a las bacterias). Una de las diferencias entre las endolisinas y los [Leer más…]
Visto bueno a que Merial sea comprada por Sanofi-Aventis
La Comisión Europea ha dado luz verde a que la farmacéutica francesa Sanofi-Aventis adquiera el control total de la estadounidense Merial. Sanofi-Aventis es activa en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos y vacunas para personas. Merial es activa en las áreas relacionadas con medicamentos y vacunas para animales.
El estado Iowa y Tyson Foods solucionan el conflicto sobre la integración de cerdos
El enfrentamiento de la cárnica estadounidense Tyson Foods con el estado de Iowa (EEUU) por la prohibición que éste ha establecido de que las industrias puedan ser propietarias del ganado y así evitar la integración vertical, ha finalizado gracias a un acuerdo que ha satisfecho a ambas partes. El acuerdo, que expirará el 10 de [Leer más…]
Segunda jornada de SEPOR
La jornada del miércoles 16 de septiembre, dentro del Simposio de Porcinocultura, en SEPOR, ha centrado su debate en el tema de la situación de la salmonella, su revisión y control dentro del sector. El control de la infección por Salmonella en las granjas porcinas resulta de vital importancia para evitar tanto las alteraciones sanitarias [Leer más…]
Sepor vuelve a dar muestra de la buena salud del sector ganadero en la Región de Murcia
La XLII Semana Nacional de Ganado Porcino (Sepor) ha abierto sus puertas buscando nuevas fórmulas que palien la crisis del sector ganadero. En la muestra, que este año se celebra bajo el lema ‘Juntos podemos’, participan productores y laboratorios veterinarios, industrias cárnicas y de piensos, profesionales e interesados de todo el país y también de [Leer más…]