El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) ha dado a conocer el listado de granjas que se encuentran nominadas en la VI edición de los premios Porc d’Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina ibérica. Son en total 34 las granjas que optan, con 63 nominaciones, a los 32 premios que se [Leer más…]
Porcino
Los efectos de un progreso genético del 2 %
El objetivo de nuestro programa genético es conseguir animales sanos y autosuficientes, que muestren una mejora continua de generación en generación. Puede que un 2 % suene a poco; pero bien contextualizado, sus efectos pueden ser espectaculares. La mejora genética, también llamada progreso genético, se define como el progreso logrado cuando el valor genético medio [Leer más…]
La EFSA hace nuevas recomendaciones para mejorar el bienestar de los cerdos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado una opinión científica sobre el bienestar de los cerdos en granja. El dictamen incluye un total de 16 consecuencias para el bienestar de los diferentes sistemas de cría, que los expertos de la EFSA consideran muy relevantes debido a su gravedad, duración y frecuencia de aparición . [Leer más…]
La UE produce un 4% menos de carne de cerdo en el primer semestre de 2022
Durante el primer semestre de 2022, se sacrificaron en la UE, un total de 120,15 millones de cerdos, lo que supone 3,88 millones de cerdos menos (-3,1%) que en el mismo periodo del año pasado. Como consecuencia de la reducción del peso de los animales, la bajada de la producción de carne fue mayor que [Leer más…]
Alemania: los porcicultores son los más beneficiados de las ayudas por la guerra de Ucrania
El gobierno alemán ya ha iniciado el pago de las ayudas que se concedieron a los sectores agrarios más afectados por la guerra de Ucrania. En total, 42.000 explotaciones recibirán 134,9 M€ con un máximo de 15.000 euros/explotación. El presupuesto de ayuda previsto es de 180 M€. La diferencia se pagará a finales de año [Leer más…]
Explicada la tasa de conversión sostenible de pienso (SFCR)
Seleccionar para mejorar la tasa de conversión alimenticia no es nada nuevo en el campo de la genética animal. Menos alimento para un alto rendimiento es deseable desde una clara perspectiva económica. Pero ahora estamos comenzando a analizar las tasas de conversión de alimentos desde una perspectiva de sostenibilidad ambiental. Durante las últimas décadas, los sectores de [Leer más…]
XLI Congreso ANAPORC los próximas 28 y 29 de septiembre
Llega septiembre y con él una de las grandes citas tras la vuelta del verano y justo antes de la celebración de SEPOR 2022. Del 28 al 29 de septiembre se celebrará en Granada el XLI Congreso ANAPORC, una cita ineludible en el que se analizarán los nuevos desafíos para el sector porcino. La 41º [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Septiembre se inicia en el mercado porcino comunitario con menos oferta de lo habitual, debido a las altísimas temperaturas vividas este verano, las paradas de cría y los problemas sanitarios. Este desequilibrio entre la oferta y la demanda se traduce en un aumento de los precios al ganadero. En el norte de Europa, en particular, [Leer más…]
Las exportaciones españolas de porcino siguen creciendo en muchos mercados internacionales
Las exportaciones del sector porcino de capa blanca español han crecido en los cinco primeros meses de 2022 en muchos de los mercados más maduros del mundo, demostrando su fortaleza exterior y la confianza que generan sus empresas y productos. Así, de los 20 países a los que más volumen de porcino exporta España, en [Leer más…]
Preocupación entre los importadores de lechones por la PPA
La Asociación de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC) reunió a finales de julio a los operadores más relevantes en la importación de lechones para dialogar y exponer las medidas que están tomando ante la peligrosa dispersión por Europa de la Peste Porcina Africana (PPA). Entre los participantes se encontraban varios socios de ANCOPORC, como es [Leer más…]