En Taiwán se ha registrado el primer caso de fiebre aftosa del año 2010, según ha publicado Taiwán News. La enfermedad se ha constatado en seis cerdos transportados a Penghu desde la principal isla de Taiwán. El serotipo aislado es el O. En Taiwán se imponen importantes multas a los ganaderos que no declaran a [Leer más…]
Porcino
Descubren que existen diferencias genéticas entre machos y hembras que no dependen de hormonas
Los individuos de distinto sexo difieren en su fisiología y en la incidencia y sensibilidad a muchas enfermedades. Hasta ahora se pensaba que estas diferencias entre géneros podrían estar originadas por las hormonas secretadas específicamente por cada sexo, por genes presentes en el cromosoma Y, único cromosoma que solo está presente en los machos, o [Leer más…]
Los productores de porcino de EEUU están sufriendo las consecuencias de un maíz muy contaminado por micotoxinas
En algunas zonas de EEUU, la cosecha de maíz se retrasó en el otoño por las lluvias, lo que unido a un tiempo húmedo en el momento del crecimiento ha provocado que el grano tenga un alto grado de contaminación por micotoxinas. El laboratorio de diagnóstico de la Universidad del Estado de Iowa ha señalado [Leer más…]
Nuevo sistema de trazabilidad de enfermedades animales en EEUU
El Secretario de Agricultura de EEUU, Sr. Vilsack ha anunciado que su Departamento (USDA) va a desarrollar un nuevo marco flexible para la trazabilidad de las enfermedades animales en EEUU, así como llevar a cabo otras medidas adicionales para reforzar aún más la prevención de enfermedades y la capacidad de respuesta. El Sistema de Identificación [Leer más…]
Brucelosis porcina en Alemania
Las autoridades alemanas han informado a la OIE sobre un foco de brucelosis porcina en una explotación de cerdos en Kemlitz (Brandemburgo). El último caso de brucelosis porcina en Alemania se declaró en agosto de 2009. La explotación afectada ha registrado 5 casos de un total de 38 animales susceptibles.
El MARM continúa trabajando en un nuevo Real Decreto de clasificación de canales de porcino.
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un nuevo borrador de Real Decreto de clasificación de canales de porcino. El nuevo RD tiene como fin transponer a la legislación española el Reglamento1249/2008, aprobado en diciembre pasado con el objeto de conseguir una unificación normativa e introducir aspectos relativos a los controles oficiales de la [Leer más…]
Medicamentos y vacunas de uso veterinario: herramientas ineludibles de una política eficaz de sanidad y bienestar animal
Estas políticas deben tener como fundamento una legislación inspirada en las normas de la OIE y los medios de ponerla en práctica, especialmente por medio de los servicios veterinarios(1), apoyándose en sus componentes públicos y privados en el marco de una colaboración bien definida. La naturaleza de esta colaboración incluye muchos aspectos, siendo uno de [Leer más…]
Ampliada la lista las de establecimientos autorizados para exportar a Argentina.
Las autoridades sanitarias argentinas recientemente han aceptado la ampliación de las nuevas listas de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos de porcino, tripas, pescado y leche y productos lácteos para consumo humano a la República de Argentina. El listado de establecimientos cárnicos se confecciona en base al acuerdo alcanzado por este Departamento con el [Leer más…]
Se baraja introducir ciertas correcciones en la ordenación de las explotaciones porcinas de extensivo
El Ministerio de Medio Rural (MARM) está preparando un borrador de Real Decreto (RD) en el que entre otras cuestiones, modifica el RD de ordenación de explotaciones porcinas de extensivo (RD 1221/2009), con el fin de corregir ciertos errores y omisiones. Uno de los cambios es establecer los límites correctos en la clasificación de las [Leer más…]
Castilla y León acoge la reunión del Comité Nacional del Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria
No hay que olvidar que el 58% de la Producción Final Agraria de Castilla y Leon procede del sector ganadero, uno de los motores económicos tanto del medio rural, donde se desarrollo la actividad, como de la economía regional ya que es uno de los soportes de la industria alimentaría. Este sector en Castilla y [Leer más…]