La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha preparado un informe técnico de los resultados del control de residuos en alimentos de origen animal en la UE, que resume los datos de los 27 Estados miembro en 2008. En total, en la UE se tomaron 752.902 muestras (707.058 dirigidas y 45.844 sospechosas). Los [Leer más…]
Porcino
Precios del porcino en la UE. Semana 15 (12 – 18/04/10)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,07 0 €/kg canal Alemania 1,32 0 €/kg canal Países Bajos 1,26 0 €/kg canal Países Bajos 1 0 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0 €/kg canal Bélgica 1,23 0,01 €/kg vivo Portugal 1,58 0 €/kg canal España 1,03 0 €/kg vivo Italia 1,04 -0,02 €/kg [Leer más…]
La EFSA evalúa los riesgos para el consumidor de salmonella en la carne de cerdo
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha elaborado un dictamen en el que evalúa los riesgos para la salud pública de la Salmonella en el cerdo y el impacto de posibles medidas de control. El informe señala que los cerdos y la carne de cerdo pueden ser responsables de entre el 10 [Leer más…]
Las exportaciones porcinas españolas en 2009 se han incrementado en un 1,2% situándose en un total de más de 1,25 millones de toneladas
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, ha elaborado un estudio sobre el comercio exterior en el sector de la carne de porcino durante 2009, que indica que las exportaciones porcinas españolas se han incrementado en un 1,2%, situándose las cifras [Leer más…]
El USDA propone cambios en el estatus sanitario de ciertas zonas de Brasil
El Servicio de Inspección de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha propuesto un cambio en el estatus sanitario del estado brasileño de Santa Catarina. La propuesta va dirigida a incluir dicho estado en la lista de regiones reconocidas como libres de fiebre aftosa, enfermedad vesicular porcina, peste porcina clásica, peste [Leer más…]
Comparación de los requerimientos de bienestar porcino entre los distintos Estados miembro
Todos los países de la UE, salvo Rumania y Bulgaria, han aplicado la directiva sobre bienestar porcino 2008/120/EC. En estos dos países la implementación está en progreso. Algunos países, especialmente del norte de la UE, tienen normas adicionales más estrictas en relación con la normativa comunitaria. La Universidad de Wageningen (Holanda) ha elaborado un estudio [Leer más…]
La norma de calidad es una de las causas de la crisis del porcino ibérico, según COAG
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la norma de calidad del porcino ibérico es, en gran medida, responsable de la tremenda crisis que atraviesa el sector. Esta organización agraria ya advirtió, al inicio de la montanera, de que los productores tradicionales de porcino ibérico se enfrentaban a un nuevo [Leer más…]
Uno de los principales productores de China espera ampliar su producción en 600,000 cerdos en dos años.
AgFeed Industries Inc, que uno de los principales productores de porcino de China y una sus principales fábricas de pienso, ha decidido ampliar sus instalaciones. La empresa, que se encuentra en la quinta posición en el ranking de las empresas más prometedoras y sobresalientes de la lista China Forbes (versión china de la lista Forbes).tiene [Leer más…]
El crecimiento de la demanda impulsa la expansión de Hypor
Hypor Inc. ha anunciado que se ha duplicado la capacidad de testaje de las líneas Duroc en su granja núcleo de Shade Oak sita en Ontario, Canadá. El crecimiento de la demanda por parte los productores de América del Norte ha acelerado la implementación de capacidad adicional en los sistemas de registro de ingestión de [Leer más…]
El MARM se compromete a reforzar el control de las denominaciones usadas en porcino ibérico
Ayer se reunión la Mesa Sectorial del porcino ibérico, que estuvo presidida por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y a la que acudieron representantes de las Organizaciones Agrarias (ASAJA, UPA y COAG) y de las cooperativas agroalimentarias. La Mesa ha coincidido en la conveniencia de un proceso de reflexión [Leer más…]



