• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

De la caracterización genética al desarrollo de la vacuna de la enfermedad de Glässer

12/05/2011

Haemophilus parasuis es el agente etiológico de la enfermedad de Glässer, una enfermedad re-emergente porcina caracterizada por poliserositis fibrinosa, poliartritis y meningitis. Una de las características de H. parasuis es su alta variación antigénica. Se han descrito quince serotipos y existen muchas cepas que no pertenecen a ninguno de los serotipos descritos. También hay diferencias [Leer más…]

Mejora de los corrales para cerdas podría reducir la mortalidad de los lechones

12/05/2011

La muerte de los lechones ocurre fundamentalmente en las primeras 48 horas de vida del animal, debido a dos motivos principales: hipotermia y aplastamiento por la madre. Para reducir la mortalidad en lechones, investigadores de la Universidad de Ciencia de la Vida de Oslo (Noruega) han diseñado un corral para cerdas que tiene en cuenta [Leer más…]

521 comarcas españolas ya están libres de la enfermedad de Auyeszky

12/05/2011

En los últimos 7 años, el número de comarcas con prevalencia del 0% en España no ha dejado de crecer. En 2003 había en España 247 comarcas con prevalencia de más de un 10%, 82 con una prevalencia inferior al 10% y 141 con prevalencia del 0%. Sin embargo, siete años después, no queda ninguna [Leer más…]

En 2011 la PPA podría llegar a la región de Moscu

12/05/2011

La Peste Porcina Africana (PPA) se extiende por Rusia, con una expansión de la enfermedad hacia el norte, con focos en la frontera con Ucrania, así como también en las proximidades de S. Petersburgo, los cuales se creen que son debidos a movimientos ilegales de productos. Los servicios veterinarios rusos se han declarado incapaces de [Leer más…]

ANAGRASA denuncia a TRAGSA y SIRASA ante la Comisión Europea

11/05/2011

La Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de Grasas y Subproductos Animales (ANAGRASA) ha decidido interponer una denuncia ante la Comisión Europea por infracción de la normativa de ayudas de Estado y la que regula la concesión de derechos exclusivos a empresas públicas de modo contrario al Tratado de la Unión Europea. En concreto, la denuncia [Leer más…]

Mezclar hasta 5 camadas durante la lactancia reduce el estrés en el destete

11/05/2011

El período de destete es uno de los más críticos en la vida del cerdo, ya que se le separa de su madre, se le cambia de alimentación y se le junta con cerdos extraños, procedentes de otras camadas. Todos estos factores generan estrés en el animal y puede conducir a mermas en el desarrollo, [Leer más…]

Precios del porcino en la UE. Semana 18 (02-08/05/11)

10/05/2011

Pagina nueva 2   Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,44 0,01 €/kg canal Alemania 1,62 0 €/kg canal Países Bajos 1,23 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,58 0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,38 0,04 €/kg canal Bélgica 1,52 0,04 €/kg canal España 1,3 0,01 €/kg vivo Italia 1,27 0,02 €/kg vivo   Lechones Variación Sem. [Leer más…]

Acidificación de los purines para reducir las emisiones de amoniaco.

09/05/2011

Un periódico danés, Morgenavisen Jyllands-Posten, ha publicado hace unas semanas, un artículo alarmista sobre los problemas que acarrea el aire contaminado para la salud y la gran incidencia que en Dinamarca tiene para la agricultura en esta contaminación (mencionando como fuente al Instituto danés de investigación medioambiental). El Departamento de Agroecología de la Universidad de [Leer más…]

Nuevo dispositivo para que los porcicultores puedan controlar la calidad de la alimentación de los cerdos

06/05/2011

Científicos del Departamento de Agricultura y Alimentación en Western Australia están a punto de desarrollar una nueva herramienta informatizada que puede medir calidad de la proteína en la torta de soja importada y destinada a la alimentación de los cerdos. La herramienta, que se espera que esté lista en junio, permitiría a los ganaderos poder [Leer más…]

Holanda espera reducir sus emisiones de amoniaco gracias a la ganadería

06/05/2011

Para 2020, las emisiones de amoniaco estimadas en Holanda podrían alcanzar la cifra de 100 millones de kilos, lo que, en comparación con las de 2007, representa una disminución de un 20%. Estas cifras no incluyen el uso de fertilizantes químicos por parte del sector de la horticultura de invernadero, ni los servicios de jardinería, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 606
  • 607
  • 608
  • 609
  • 610
  • …
  • 1051
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo