Hendrix Genetics ha finalizado en junio la adquisición de Landcatch & Landcatch Natural Selection perteneciente a la empresa Lithgows Limited. Este paso marca un hito importante para Hendrix Genetics y Landcatch / LNS. «Hoy, Hendrix Genetics entra en el mundo de la genética acuícola, un encaje perfecto con nuestra cartera multi-especies actual” declaró Thijs Hendrix, [Leer más…]
Porcino
Reintroducción de las PAT, biocarburantes y SANDACH, temas tratados por ANAGRASA
ANAGRASA celebró una jornada técnica el pasado 28 de junio en Toledo. Los temas tratados fueron los siguientes: Biocarburantes y su impacto en la industria de las grasas animales De la mano de Dña. Beatriz Álvarez, Project Manager de la Asociación de Productores de Biocarburantes (APPA), la primera de las ponencias se ha centrado en [Leer más…]
Factores que influyen en el consumo de antibióticos en una explotación porcina
La investigadora Van der Fels de la Universidad holandesa de Wageningen ha llevado a cabo un estudio para analizar cuales son los factores que influyen en el consumo de antibióticos en una explotación porcina. Para ello, analizó los datos entre 2004 y 2007 de 150 explotaciones de producción de lechones y otras 150 explotaciones de [Leer más…]
Lituania notifica un cuarto foco de PPC
Los servicios veterinarios de Lituania han confirmado la presencia del virus de Peste Porcina Clásica en una explotación de porcino situada en el distrito de Jonava. Es el cuarto foco desde el inicio de la epidemia El día 3 de julio, las autoridades de Lituania notificaron un foco secundario de Peste Porcina Clásica en una [Leer más…]
El debate sobre la ractopamina podría poner en duda la arbitrariedad de las normas de la OMC sobre la inocuidad de los alimentos
Los pasados 30 de junio y el 1° de julio, los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) examinaron si las normas de la Organización sobre la inocuidad de los alimentos se veían menoscabadas por el hecho de que un organismo internacional de normalización, como es el Codex, no se haya puesto de acuerdo [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 26 (27/06 – 03/07/11)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,28 0 €/kg canal Alemania 1,56 0 €/kg canal Países Bajos 1,19 0 €/kg canal Países Bajos 1,52 0 €/kg vivo Dinamarca 1,38 0 €/kg canal Bélgica 1,12 0 €/kg vivo España 1,27 0 €/kg vivo Italia 1,31 0,03 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
La producción de carne de porcino se incrementa en un 1% en España en el primer cuatrimestre
Los sacrificios de porcino en España durante el pasado mes de abril descendieron en un 6,72% en relación con abril de 2010, hasta los 2,95 millones de animales. Con esta bajada se rompe la tendencia alza que se había mantenido en los últimos meses. Gracias a los incrementos de los sacrificios durante los tres primeros [Leer más…]
Las empresas del jamón ibérico son más rentable cuando se concentran en clusters geográficamente
El estudio, realizado por Isabel Díez-Vial, profesora del Departamento de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, y publicado recientemente en la revista “Food Policy”, se planteó como objetivo analizar si las empresas, competidoras entre sí, que están concentradas geográficamente en el cluster del jamón [Leer más…]
El Servicio Veterinario ruso alerta sobre la propagación de la PPA
El primer caso de Peste Porcino Africana (PPA) se registró en Rusia en 2007. Desde entonces, los casos han ido en aumento. El virus inicialmente se propagó por la zona sur, pero en los primeros seis meses del año ha alcanzado a 5 regiones fuera del distrito inicialmente afectado, que se encuentran en la zona [Leer más…]
Los veterinarios británicos responden a la alarma generada sobre una cepa de Salmonella
La semana pasada, en el Reino Unido, hubo cierta polémica mediática porque la Soil Association, que es la organización británica de agricultura ecológica, había publicado un comunicado de prensa en el que mencionaba que esta circulando una nueva Salmonella, la S. typhimurium monofásica, la cual parecía estar vinculada a los cerdos. Según la Soil Assciation, [Leer más…]



