Un equipo de investigación de la Universidad danesa de Aarhus ha encontrado biomarcadores de la calidad de la carne, que podrían ayudar a seleccionar animales que proporcionen carne más jugosa, con menos grasa y más sabor. En la investigación, que se inició en 2007, también ha participado la cooperativa de porcino más importante de Dinamarca, [Leer más…]
Porcino
AECERIBER pide soluciones a la Junta de Extremadura ante la delicada situación del porcino ibérico
Una representación de la Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico (AECERIBER), formada por su Presidenta, Dña. Lucía Maesso Corral, y su Secretaria Técnica, Dña. Elena Diéguez Garbayo, mantuvo el pasado martes, día 10, una reunión con el nuevo Consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, D. José Antonio Echávarri. AECERIBER integra [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA alerta sobre la catastrófica situación del porcino ibérico
APAG EXTREMADURA ASAJA desea alertar sobre la “catastrófica” situación en la que se encuentra en la actualidad el sector del porcino ibérico en Extremadura, un hecho que se ha venido produciendo en los últimos años y que ha derivado en una auténtica agonía para la inmensa mayoría de los criadores de cerdos. El sector llama [Leer más…]
Solo tres países adquieren la mitad de las importaciones mundiales de carne de porcino
El comercio internacional de la carne de porcino es muy cuantioso y también está muy concentrado. Cada año se importa en el mundo, carne de porcino por valor de 12.600 millones de dólares. Tan solo 15 países se encargan de la importación del 85% del total y solamente 3 países importan la mitad de toda [Leer más…]
EEUU autoriza la exportación brasileña de carne de porcino
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha reconocido la equivalencia del equipo de inspectores que tienen que vigilar las plantas frigoríficas del estado de Santa Caterina. Santa Caterina es el único estado brasileño reconocido como libre de fiebre aftosa sin vacunación, estatus que consiguió en 2001. En 2010, EEUU reconoció que el estado estaba [Leer más…]
Conferencia internacional sobre bienestar animal organizada por la Presidencia danesa
Una de las prioridades que la Presidencia danesa se ha impuesto para este primer semestre del año es el de la protección de los animales. Por este motivo, en conjunto con la Comisión Europea, ha organizado una Conferencia Internacional sobre la estrategia comunitaria en bienestar animal entre 2012-2015. La conferencia se celebrará en Bruselas entre [Leer más…]
Objetivo de los porcicultores bretones para 2012: mantener los precios por encima de 1,4 €/kg.
Los ganaderos de porcino de Bretaña, una de las zonas con mayor concentración de porcino de Francia, se han puesto como objetivo para 2012, que el precio del porcino no baje de 1,4 €/kg. El Comité Regional Porcino de Bretaña, en el que participan sindicatos, la Cámara Agraria, el Mercado Porcino Bretón y Uniporc (entidad [Leer más…]
La UE aumentará su producción de carne en esta década
En el periodo 2011-2020 es probable que los mercados agrarios comunitarios se beneficien de cierto crecimiento gracias a la creciente demanda mundial de alimentos y de biocombustibles. No obstante, este crecimiento va a depender de la evolución del euro, de acuerdo con el informe de “Perspectivas de los Mercados Agrarios en la UE en 2011-2020” [Leer más…]
As granxas de porcino integrado tiveron mermas de rendemento de 8.750 euros de media durante 2011
Unións Agrarias denuncia a constante perda de rendemento que están a sufrir as explotacións de porcino integrado de Galicia, que no último ano superaron os 8.750 euros de media para unha granxa tipo de 1.000 animais. Esta caída nos ingresos ten a súa orixe na exixencia por parte das empresas integradoras de incrementar o peso [Leer más…]
Sube el precio medio del porcino en la UE en 2011
En la UE, en 2011, el precio del porcino ha aumentado en todos los países productores, si bien este incremento ha sido más elevado en los países del sur. En Italia, el precio medio en 2011 ha sido un 16% más elevado que en 2010, en Francia un 14% más alto y en España, un [Leer más…]



