La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-UCE Extremadura, rechaza la propuesta presentada por el Ministerio de Agricultura en relación a la presentación de la nueva norma del porcino. Esta introduce una serie de novedades en función de la pureza racial de los animales y en función de la alimentación, desapareciendo la categoría de recebo. [Leer más…]
Porcino
El sector cárnico pide eficiencia en el funcionamiento de la cadena de valor del porcino
Según los datos publicados por el Departamento de Agricultura de la Generalitat, las materias primas que se utilizan para la alimentación animal, como la soja o el maíz, han sufrido últimamente unos aumentos muy significativos, habiéndose llegado a situar el precio del pienso de engorde en los 322 €/t, lo que significa que este producto [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 42 (15-21/10/12)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,58 -0,05 €/kg canal Alemania 1,85 -0,05 €/kg canal Países Bajos 1,5 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1,86 -0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,69 0 €/kg canal Bélgica 1,36 -0,05 €/kg vivo España 1,46 -0,02 €/kg vivo Italia 1,68 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Bienestar de los animales: la Comisión busca correcta aplicación de las normas de sacrificio de animales
La Comisión Europea y la Presidencia chipriota de la UE han organizado conjuntamente una conferencia sobre la «Protección de los animales en los mataderos: preparándose para el 2013», que tendrá lugar en Bruselas el 24 de octubre de 2012. Se va a contar con participantes de organizaciones nacionales e internacionales, autoridades competentes, veterinarios, productores y [Leer más…]
UAGA informa sobre las modificaciones para bienestar animal del porcino
El sector porcino debe de adaptarse a la normativa de bienestar en las explotaciones, que regula el RD 1135/2002, y que establece como plazo límite el día 1 de enero de 2013 para que todas las explotaciones cumplan con sus requisitos. El Gobierno de Aragón convocó en Marzo de 2012 las ayudas para modernización de [Leer más…]
Los precios mundiales del porcino podrían aumentar a partir de finales de año y durante 2013
El sector porcino mundial está viviendo uno de los años más turbulentos de su historia, con grandes contrastes de precio entre las regiones productoras de cerdo en todo el mundo, de acuerdo con el informe trimestral del Rabobank. En EEUU, Canadá y Corea del Sur se han registrado bajadas de precio en el porcino, como [Leer más…]
Alarma en el sector ante los rumores que apuntan a la marcha atrás del ministerio en la norma del ibérico
Según ha tenido conocimiento FAECA, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) estaría dando marcha atrás en los objetivos que inspiraron la propuesta de cambio de la actual Norma del Ibérico. Al parecer, el borrador, que está previsto que se presente en los próximos días, mantendría la denominación de cerdo ibérico tanto para [Leer más…]
Pruebas de ADN para garantizar el origen de la carne de porcino irlandesa
Los productos de porcino con etiqueta de origen de Irlanda, vendidos en los supermercados y otros comercios, serán sometidos a una pruebas de verificación de su origen, en el marco de un proyecto impulsado por el IFA, con el apoyo del Bord Bia (el organismo de promoción de los alimentos de Irlanda) y de todo [Leer más…]
Libro blanco del impacto socio-económico de las enfermedades animales
La Federación Internacional de Sanidad Animal (IFAH) ha lanzado un Llibro Blanco sobre los impactos sociales y económicos de las enfermedades animales a nivel mundial. El informe llega a la conclusión de que las enfermedades animales tienen impactos económicos mucho más allá de los costes directos provocados por la enfermedad en sí. De acuerdo con [Leer más…]
Cuantifican la reducción de las emisiones de amoniaco según disminuya la proteína cruda en la dieta de los cerdos
El contenido de proteínas que contenga la dieta aportada a los cerdos puede influir considerablemente en la cantidad de emisiones de amoníaco de los animales. Según una investigación llevada a cabo por la Universidad holandesa de Wageningen, por cada 10 gramos de reducción del contenido de proteína cruda en dieta de los cerdos, las emisiones [Leer más…]



