Patri Bermúdez, gerente de SEPOR, Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria, que se celebrará del 16 al 19 de septiembre de 2013, considera que dentro del Simposio Internacional de Porcinocultura se debatirán los temas más importantes y de mayor actualidad, como la innovación, internacionalización, comercialización e información. El sector productor y transformador porcino debe hacer frente [Leer más…]
Porcino
Curso del IRTA para especializarse en las tecnologías de los productos cárnicos
Un año más, el IRTA organiza, del 30 de septiembre al 25 de octubre, una nueva edición del «Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos», que abordará de manera teórica, práctica y participativa, los principales aspectos de la industria cárnica, contando con la participación de tecnólogos expertos de este sector alimentario. Aprender a evaluar la [Leer más…]
El Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria será Laboratorio de Referencia en los proyectos de interés para la industria cárnica
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha firmado un acuerdo con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para impulsar la colaboración con el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET), una unidad de alto nivel científico situada en el complejo de la Facultad de Veterinaria y el Hospital Clínico Veterinario de [Leer más…]
Dinamarca presenta nuevas medidas para mejorar el bienestar de los cerdos
La administración danesa quiere que Dinamarca continúe siendo uno de los países de la UE que lidera la mejora del bienestar de los animales de producción. El gobierno danés acaba de presentar un nuevo paquete de medidas de bienestar animal para cerdos. Una de las medidas incluidas es que a partir del 2015, será obligatorio [Leer más…]
Las explotaciones de porcino deberían extremar las precauciones con visitantes extranjeros
La sectorial de porcino del Reino Unido anda muy preocupada por la posible entrada en su país del virus de la diarrea epidémica porcina, que actualmente se está propagando en las explotaciones de EEUU. Este virus está provocando hasta el 100% de mortalidad de lechones en las 200 explotaciones que ya hay afectadas en 13 [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 27 (01-07/07/13)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,51 -0,03 €/kg canal Alemania 1,68 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1,3 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,64 -0,05 €/kg vivo Dinamarca 1,51 0 €/kg canal Bélgica 1,6 -0,01 €/kg vivo España 1,43 0 €/kg vivo Italia 1,4 0,01 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Se reduce el precio de la retirada y destrucción de animales muertos en explotaciones ganaderas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado las Ordenes Ministeriales en las que se comunica la reducción en los precios del servicio de la retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones de las Comunidades Autónomas de Navarra y Murcia. La bajada del precio es [Leer más…]
Hendrix Genetics y New Hope firman un Memorando de Entendimiento
Los acuerdos de colaboración entre las dos partes en Genética de Porcino en China han sido todo un éxito, y han establecido un flujo de intercambio de información y de tecnología. En vista de la modernización y la innovación tecnológica de la agricultura en China, las partes han firmado un Memorando de Entendimiento para fortalecer [Leer más…]
Creado el Grupo de Expertos en castración de lechones de la UE
El pasado 17 de junio, la Unidad de Bienestar Animal de la DG Sanco (Comisión Europea) convocó la primera de las reuniones bianuales del Grupo de Expertos en castración de lechones. Este grupo está formado por representantes de toda la cadena de producción del porcino, desde la distribución, industria, productores, genética, proteccionistas e investigadores. En [Leer más…]
Fuerte reducción del número de explotaciones de reproductoras en Dinamarca y Alemania
El número de explotaciones de cerdos en Alemania se ha reducido en un 7,5% en el último año, de acuerdo con los censos de mayo 2013 de la Oficina Federal de Estadística. El número de cerdos descendió en menor proporción (-2,5%) hasta los 27,4 millones de cabezas. De las 28.000 explotaciones porcinas existentes, 11.200 son [Leer más…]



