La UE ha pedido a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra que arbitre la controversia relativa a la prohibición rusa de las importaciones de cerdos y su material genético, la carne de cerdo fresca y de otros determinados productos de porcino procedentes de la UE, supuestamente a causa de un número limitado de [Leer más…]
Porcino
Nuevo foco de PPA en Letonia
Las autoridades letonas han informado a la OIE de un nuevo caso de Peste Porcina Africana (PPA). Los animales afectados son dos jabalíes, que se encontraron muertos el pasado 26 de junio (un día después de encontrar los dos primeros jabalíes afectados). Los guardias de fronteras informaron a las Autoridades locales competentes del hallazgo de [Leer más…]
El número de cerdos en EEUU alcanza su cifra más baja en 7 años
El censo de porcino en EEUU a 1 de junio se eleva a 62.1 millones de cerdos, lo que supone la cifra más baja desde 2007, según el informe trimestral publicado por el Departamento Nacional de Estadísticas Agrícolas del Servicio de Agricultura de EE.UU. (NASS). La propagación del virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PED) [Leer más…]
El sector porcino de Cataluña denuncia que el Gobierno del Estado ha provocado el cierre definitivo de las plantas de tratamiento de purines y que el Gobierno catalán no ha influido para conseguir una moratoria
El sector porcino de Cataluña, representado por Unió de Pagesos, JARC, Asaja, Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, Porcat y Anprogapor, y la Asociación de Empresas para el Desimpacte Ambiental de los Purines (ADAP), denuncia que el Ministerio de industria ha provocado el cierre definitivo de las plantas de tratamiento de purines, tras la publicación [Leer más…]
PPA en una explotación letona
Se acaba de registrar la aparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en Letonia, que es un país que nunca antes había registrado la enfermedad. Las novedades de estos nuevos casos son que se han registrado en un nuevo país de la UE (hasta ahora solo Lituania y Polonia se había registrado casos de la [Leer más…]
JARC-COAG exigeix al Ministeri d’Agricultura recolzament econòmic suficient per establir un nou model de gestió dels excedents de purins
Després de més de cinc mesos, el problema de la gestió dels excedents de purins està encara sobre la taula, i la situació no parar d’empitjorar. El 20 de juny el Ministeri d’Indústria va publicar al Butlletí Oficial de l’Estat el nou sistema de retribució de primes a la cogeneració elèctrica, que provocarà que no [Leer más…]
Las nuevas tecnologías de envasado de carne aumentan el potencial del sector europeo en China
Las nuevas tecnologías de envasado y procesamiento de la carne que consiguen extender su vida útil están generando muchos beneficios para el sector como la ampliación de la cobertura geográfica de ventas, mejores márgenes en toda la cadena de valor y costes ambientales más bajos de consumo de carne, de acuerdo con un informe que [Leer más…]
Los ganaderos extremeños de porcino que comercialicen bajo la designación “de bellota” ya pueden presentar las declaraciones de recintos de la capa de montanera
El Diario Oficial de Extremadura publica el Anuncio de 15 de mayo de 2014 sobre las condiciones de manejo para los animales que dan origen a productos con la designación «de bellota», al amparo del Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el [Leer más…]
AECERIBER renueva su Junta Directiva y analiza la situación del sector ibérico
El pasado 20 de junio AECERIBER celebró su Asamblea General de Socios en la localidad de Zafra, seguida del proceso electoral de la nueva Junta Directiva. La candidatura presentada y presidida por Lucía Maesso Corral fue elegida por aclamación. La Presidenta de AECERIBER presento su informe anual, que incluye un análisis de los últimos ocho [Leer más…]
José María Caballero, Director General de Vétoquinol para España y Portugal
Este año Vétoquinol ha depositado su confianza en José María Caballero, que desde principios de 2014 ocupa la Dirección General para España y Portugal. El nuevo Director General, que lleva más de 15 años vinculado a este laboratorio, se incorpora para seguir en la línea de evolución y desarrollo constante de Vétoquinol con el objetivo [Leer más…]

