La alimentación de los cerdos requiere microminerales, los cuales se puedan aportar de forma orgánica (quelatos de iones minerales con moléculas orgánicas tales como ácido metiltio hidroxi butanoico (HMTBA) o glicina) de manera inorgánica (sales de metales tales como sulfatos u óxidos). La duda es cuales son mejores desde el punto de vista de la [Leer más…]
Porcino
El Tribunal de Justicia de la UE vuelve a condenar a Francia por el incumplimiento de la directiva nitratos
Una sentencia que acaba de publicar el Tribunal de Justicia de la UE condena por segunda vez a Francia por el incumplimiento de la Directiva 91/676/CEE, popularmente conocida como Directiva Nitratos. Según la sentencia, el gobierno francés no ha adoptado las medidas necesarias para garantizar completa y debidamente el cumplimiento del conjunto de exigencias encomendadas [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 36 (1-7/09/14)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,39 -0,01 €/kg canal Alemania 1,65 0 €/kg canal Países Bajos 1,24 0,01 €/kg vivo Países Bajos 1,57 0,01 €/kg canal Dinamarca 1,42 0 €/kg canal Bélgica 1,56 0,02 €/kg vivo España 1,36 -0,02 €/kg vivo Italia 1,41 -0,04 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Piden medidas para el sector porcino
Aunque para la Comisión Europea, el sector porcino no parece ser un sector prioritario para recibir ayudas por el veto ruso establecido en agosto, para muchos analistas, la situación que atraviesa lo ha colocado al borde del precipicio. Dado que antes de este veto, la UE ya no podía exportar porcino a Rusia, desde febrero [Leer más…]
Orden AAA/1549/2014, por la que se extiende el acuerdo de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para la mejora de la trazabilidad, la calidad de las producciones de cerdo ibérico y coadyuvar al cumplimiento de la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.
La producción de carne de cerdo en España aumenta en un 3% en el primer semestre
Los sacrificios de porcino en junio pasado continuaron la tendencia al alza iniciada en mayo. Se sacrificaron 3,19 millones de cabezas (un 1,8% más que en junio de 2013), generándose 261.948 tn de carne (un 1,9% más que un año antes). Aunque ha habido meses en los que se los sacrificios se han reducido con [Leer más…]
La nueva extensión de norma del ibérico ya está en vigor
Desde el pasado 1 de septiembre está vigente la extensión de norma de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) para las próximas tres campañas 2014/15, 2015/16 y 2016/17 (Orden AAA/1549/2014). Esta es la tercera extensión de norma aprobada para esta Asociación Interprofesional, la cual fue reconocida en 1999. El objetivo de la extensión de [Leer más…]
Estudio del Roslin Institute que muestra la bioseguridad del plasma porcino secado por atomización
El Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo ha publicado de la mano de la Dra Tanja Opriessnig un estudio científico sobre la bioseguridad del plasma porcino secado por atomización frente al PEDv. La rápida propagación del virus de la diarrea porcina (PEDv) en Norteamérica ha puesto en tela de juicio, entre otras, las prácticas [Leer más…]
Carbono activado para paliar el sabor sexual de la carne de cerdos no castrados
Se ha iniciado ya la carrera para encontrar una alternativa a la castración quirúrgica de los cerdos que evite el sabor y el olor sexual de la carne de animales enteros. Este olor y sabor está producido por dos sustancias: escatol y androstenona. Aunque si ha realizado bastante investigación en el escatol, hay poco conocimiento [Leer más…]
Foco de PPA en Ucrania
Las autoridades ucranianas han informado a la OIE de un foco de Peste Porcina Africana (PPA), que afecta a dos cerdos. Está localizado en el pueblo de Okhramyevychi, provincia de Chernigov. Las autoridades ucranianas han señalado que el 8 de agosto de 2014, se observaron signos clínicos en dos cerdos del sector privado (a 18 [Leer más…]

