En el mercado porcino hay un exceso de oferta en el norte de Europa, lo que está generando presión sobre los precios. Durante la segunda semana de 2024, Dinamarca, el precio ha bajado 4 ct y se espera una bajada de 6 ct para la semana 4. En los Países Bajos, el matadero de Vion [Leer más…]
Porcino
«Porca demagogia»
Si, es verdad, en Cataluña producimos más cerdos de los que comemos. De hecho, aproximadamente, exportamos el 76% de nuestra producción pero, de igual modo, en nuestro país también se producen más medicamentos o coches de los que consumimos el conjunto de catalanes. Pero, ¿por qué estas otras actividades no quedan estigmatizadas y el sector [Leer más…]
China levanta el embargo sobre el porcino belga
La exportación de carne de cerdo y subproductos de Bélgica a China vuelve a ser posible, según anuncia la organización agraria flamenca, Boerenbon. China levantará la prohibición de importar carne de cerdo belga tras cinco años de prohibición debido a los brotes de peste porcina africana (PPA) en jabalíes. Bélgica está oficialmente libre de peste porcina [Leer más…]
Ayudas checas para prevenir la propagación de enfermedades en aves y cerdos
La Comisión Europea ha aprobado dos planes checos con un presupuesto total de alrededor de 1.460 M€ para ayudar a los ganaderos a prevenir la propagación de determinadas enfermedades de aves y cerdos y adoptar medidas de bioseguridad. En particular, los planes tienen como objetivo prevenir la propagación de: (i) la influenza aviar, la salmonella [Leer más…]
Almería pierde el 14% del potencial productivo del ganado porcino en intensivo
Según la valoración de ASAJA-Almería, tras la entrada en vigor del nuevo RD 159/2023 de Bienestar Animal, con el que se amplía la superficie por animal, que pasa de 0,65 a 0,74 metros cuadrados por plaza, se reduce la capacidad de engorde en las explotaciones en unas 180 plazas de media, lo que conlleva una [Leer más…]
VION cierra varios mataderos en Alemania
El Grupo holandés VION anunció ayer el cierre de su matadero en Emstek (distrito de Cloppenburg) a finales de marzo, que tiene capacidad para sacrificar 70.000 cerdos por semana. Alrededor de 750 puestos de trabajo se verán afectados. Vion no tenía pensado cerrarlo, sino venderlo, pero según fuentes de la empresa no se ha encontrado [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado comunitario de porcino se encuentra bastante estable, con una oferta excedentaria que se ha generado por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pero en mucha menor cantidad que en años anteriores. En consecuencia, se ha repetido cotización en la mayor parte de los mercados. No obstante, las tensiones son perceptibles, especialmente en [Leer más…]
España compró 2 millones de lechones holandeses en 2023
En 2023, Holanda exportó 7,09 millones de animales, lo que ha supuesto un aumento de 70.800 cabezas (+1%) en comparación con 2022. No obstante, hay que tener en cuenta, que en dicho año, las exportaciones cayeron en unos 500.000 animales (-6,7%), por lo que en 2023, todavía se encuentran por debajo de las de 2021, [Leer más…]
Una de cal y una de arena: márgenes positivos en 2023 pero con el reto de nuevas normativas
El balance del sector porcino de 2023 en Cataluña ha sido positivo. En esta valoración coinciden las organizaciones agrarias Unió de Pagesos y Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), que el viernes pasado presentaron sus balances de manera independiente. El precio medio del cerdo ha sido de ,869 euros/kilo vivo en Mercolleida (en 2022 el precio medio [Leer más…]
Aragón, Castilla y León, Extremadura y Valencia debaten la situación del porcino
Alrededor de 200 personas se dieron cita la semana pasada en la sede del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón en Zaragoza para debatir sobre el presente y futuro del porcino. José Luis Aguirre, consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, Gerardo Dueñas, consejero de Agricultura y Desarrollo [Leer más…]