En mayo se van a reabrir las negociaciones entre la UE y Mercosur y cada bloque presentará sus ofertas. En el caso de la UE, parece ser que se van a ofertar cuotas de importación con aranceles reducidos para algunos productos agrarios, siendo uno de estos productos la carne de porcino. Según la AHDB, la [Leer más…]
Porcino
La extensión de norma de ASICI a consulta pública
El BOE ha publicado la Resolución de 31 de marzo para someter a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, formulada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI. Esta se aprobó en la Asamblea General de ASICI en enero pasado por mayoría del 96,675% de los votos. Esta [Leer más…]
FECIC defiende al sector cárnico catalán
A raíz de las informaciones publicadas en varios medios sobre las supuestas irregularidades cometidas en el sector cárnico, éste, por medio de la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC), que representa al 93% de las empresas cárnicas catalanas, quiere dejar claro que: – Rechaza las acusaciones generalizadas sobre el sector y constata el [Leer más…]
Alternativas a la castración a través de la genética
Con el fin de poder dar una alternativa a la castración de los cerdos, en Francia, se ha puesto en marcha el programa de investigación AROME, cuyo objetivo es poder seleccionar machos cuya carne tenga menos olor cuando el animal no se castre. El programa se inició el pasado 1 de enero y tiene una [Leer más…]
La UE podría ofrecer una cuota de importación de porcino con arancel reducido a Mercosur
En mayo se van a reabrir las negociaciones entre la UE y Mercosur y cada bloque presentará sus ofertas. En el caso de la UE, parece ser que se van a ofertar cuotas de importación con aranceles reducidos para algunos productos agrarios, siendo uno de estos productos la carne de porcino. Según la AHDB, la [Leer más…]
La extensión de norma de ASICI a consulta pública
El BOE ha publicado la Resolución de 31 de marzo para someter a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, formulada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI. Esta se aprobó en la Asamblea General de ASICI en enero pasado por mayoría del 96,675% de los votos. Esta [Leer más…]
FECIC defiende al sector cárnico catalán
A raíz de las informaciones publicadas en varios medios sobre las supuestas irregularidades cometidas en el sector cárnico, éste, por medio de la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC), que representa al 93% de las empresas cárnicas catalanas, quiere dejar claro que: – Rechaza las acusaciones generalizadas sobre el sector y constata el [Leer más…]
Alternativas a la castración a través de la genética
Con el fin de poder dar una alternativa a la castración de los cerdos, en Francia, se ha puesto en marcha el programa de investigación AROME, cuyo objetivo es poder seleccionar machos cuya carne tenga menos olor cuando el animal no se castre. El programa se inició el pasado 1 de enero y tiene una [Leer más…]
Estiércol flotante: una técnica simple para reducir las emisiones de amoníaco y los olores
La adición de una capa fina capa de agua en el fondo de la fosa antes de la entrada de los lechones para el engorde y de otra capa de la misma cantidad de agua, después del cambio de alimentación en los 65 kg de peso vivo, ayuda a reducir las emisiones de amoníaco y [Leer más…]
Controversia en Holanda por la recomendaciones de consumo de carne
El Centro holandés de nutrición (Voedings Centrum) ha actualizado sus recomendaciones de consumo alimentario. En el caso de la carne, aconseja que el consumo no supere los 500 gr de carne a la semana por persona, de los que 300 gr pueden ser de carne roja. Esta cifra supondría que el holandés medio tendría que [Leer más…]



