La Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) ha decidido impulsar la creación de un Código de Buenas Prácticas en la subcontratación de cooperativas de trabajo asociado, que pretende evitar que las empresas incurran involuntariamente en situaciones que puedan dar lugar a actuaciones no conformes en su relación con las Cooperativas de trabajo asociado [Leer más…]
Porcino
Etiquetado danés de bienestar de los cerdos a base de estrellas
Pagina nueva 4 El Ministerio de Agricultura de Dinamarca junto con organizaciones de defensa de los animales, la industria cárnica Danish Crown y supermercados como Aldi y Lidl están impulsando un etiquetado para la carne de cerdo que refleja el grado de bienestar animal que ha tenido el animal de donde procede dicha carne. [Leer más…]
Piden el cumplimiento de la ley catalana de integración
Unió de Pagesos ha recordado a los representantes del Departamento de Agricultura la necesidad de que los ganaderos que trabajan en régimen de integración dispongan de contratos por escrito, tal como prevé la Ley 2/2005 y la Ley de mejora de la cadena alimentaria, ya que 11 años después de aprobarse esta normativa catalana y [Leer más…]
FECIC impulsa la creación del Código de buenas prácticas para subcontratación de cooperativas de trabajo en el sector cárnico
La Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) ha decidido impulsar la creación de un Código de Buenas Prácticas en la subcontratación de cooperativas de trabajo asociado, que pretende evitar que las empresas incurran involuntariamente en situaciones que puedan dar lugar a actuaciones no conformes en su relación con las Cooperativas de trabajo asociado [Leer más…]
Los ganaderos extremeños de porcino que comercialicen bajo la designación “de bellota” pueden presentar desde mañana alegaciones de modificación de recintos de la capa de montanera
El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer el procedimiento para la realización de alegaciones de modificación referidas a la capa SAC QUERCUS de parcelas y recintos declarados para el engorde de cerdos ibéricos cuyos productos puedan comercializarse con arreglo a la mención de “bellota”. Las parcelas y recintos utilizados para la alimentación de animales cuyos [Leer más…]
Los ganaderos extremeños de porcino que comercialicen bajo la designación “de bellota” pueden presentar desde mañana alegaciones de modificación de recintos de la capa de montanera
El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer el procedimiento para la realización de alegaciones de modificación referidas a la capa SAC QUERCUS de parcelas y recintos declarados para el engorde de cerdos ibéricos cuyos productos puedan comercializarse con arreglo a la mención de “bellota”. Las parcelas y recintos utilizados para la alimentación de animales cuyos [Leer más…]
Firman el intercambio de negocios entre Sanofi y Boehringer Ingelheim
Sanofi y Boehringer Ingelheim han firmado contratos para asegurar la transacción estratégica que iniciaron en diciembre de 2015 y que consiste en el intercambio de negocios entre ambas empresas. Por un lado, Sanofi cederá su negocio de la sanidad animal ( «Merial») a Boehringer Ingelheim (CHC) y ésta por su parte, cederá a Sanofi su [Leer más…]
Cataluña trabaja en una nueva normativa para la gestión de purines
«El departamento de Agricultura promueve una estrategia integral para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas, basada en una fertilización orgánica de los suelos de excelencia, con el objetivo de recuperar la calidad de las aguas subterráneas y garantizar la viabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas y del sector cárnico catalán «. Así [Leer más…]
Italia consigue una exención en la directiva nitratos para las regiones de Piamonte y Lombardía
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la petición de Italia, que ha solicitado una exención en la directiva nitratos en las regiones de Lombardía y Piamonte (Decisión 2016/1040). Dicha exención supone la aplicación de hasta 250 kg de nitrógeno por hectárea y año (en lugar de los 170 kg de nitrógeno que [Leer más…]
En 2016 habrá menos demanda comunitaria de piensos para cerdos
La Federación Europea de Productores de Piensos Compuestos (FEFAC) tiene una previsión pesimista para el sector en 2016. Baraja que la producción de piensos para cerdos se puede reducir en un 1,5% en la UE, como consecuencia de la esperada reducción de la producción. Por el contrario, la producción de piensos para aves continuará aumentando, [Leer más…]

