Los costes de producción de porcino y aves se ha reducido en Brasil en octubre, de acuerdo con los cálculos realizados por la Central de Inteligencia de Aves y Suinos (CIAS), dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil. CIAS calcula un índice de costes de producción para poder comparar mes a mes y tener una [Leer más…]
Porcino
La producción de la IGP Salchichón de Vic cierra 2016 con un aumento del 26%
La IGP Salchichón de Vic ha incrementado durante 2016 su producción en un 26%, con un volumen total de fabricación de 212.431 kg, mientras que en 2015 las piezas elaboradas sumaron 167.967 kg. Respecto a la comercialización del consumo de etiquetas de Salchichón de Vic, también se registró un dato positivo, con un aumento del [Leer más…]
Ciudadanos propone la creación de una IGP del cerdo ibérico para España y Portugal
Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, para la modificación de la norma de calidad del cerdo ibérico y la creación de una Indicación Geográfica Protegida para el cerdo ibérico. Para Ciudadanos, la actual norma de calidad no da respuesta a los problemas del sector. Recuerda que la [Leer más…]
Finlandia empezará a exportar por primera vez carne de porcino a China
Una de las mayores industrias cárnicas finlandesas, Atria Finland Ltd, ha firmado un contrato para enviar porcino por primera vez a China. Enviará unas 3.000 t de productos cárnicos de porcino congelados durante 2017. Los primeros envíos se realizarán a principios de mayo. En octubre pasado, tras una visita a Finlandia de inspectores chinos, la [Leer más…]
FEDECARNE lanza la nueva agenda de autocontrol higiénico-sanitario 2017 para los carniceros-charcuteros de Madrid
Por octavo año consecutivo, la Federación Madrileña de Detallistas de la Carne ha editado una nueva Agenda de Autocontrol Higiénico-Sanitario, consolidando así una herramienta muy valorada por los carniceros-charcuteros, cuyo objetivo es facilitar la profesionalización, distinción e innovación en el sector. La Agenda, que se entrega gratuitamente a todos los asociados de Fedecarne, está validada [Leer más…]
Los ganaderos de porcino podrían obtener un margen medio de 5 céntimos /kg vivo en 2016 a pesar de que el precio medio en Mercolleida ha sido el más bajo en 5 años
El precio medio de porcino en Mercolleida en 2016 ha sido 1,13 €/kg vivo, el mismo que el año anterior y el valor más bajo de los últimos cinco años. Sin embargo, Unió de Pagesos considera que el balance del año que acaba de terminar es positivo gracias a la disminución del coste de producción, [Leer más…]
Reclaman un nuevo decreto de fertilización y deyecciones consensuado con el sector
Unió de Pagesos reclama al Gobierno catalán celeridad para que se pueda aplicar pronto el nuevo Decreto de fertilización y gestión de deyecciones ganaderas, que debe ser coherente con las demandas de los agricultores y ganaderos. El sindicato recuerda que el decreto ya lleva más de tres años de retraso y que hay que actualizarlo [Leer más…]
Pere Porxas Pairó S.L se suma al proyecto del Consorcio del Jamón Serrano Español
El Consorcio del Jamón Serrano Español, asociación que agrupa a una gran parte de las compañías más importantes del sector cárnico español, amplía su número de socios con la incorporación de una nueva empresa asociada: Pere Porxas Pairó S.L.. De esta forma, ya son 31 empresas las que ratifican a la entidad como referente para [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 2 (09-15/01/17)
Pagina nueva 5 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,32 0,01 €/kg canal Alemania 1,52 -0,05 €/kg canal Países Bajos 1,49 0,03 €/kg vivo Países Bajos 1,17 0,02 €/kg canal Dinamarca 1,35 0 €/kg canal Bélgica 1,05 -0,04 €/kg vivo España 1,13 0 €/kg vivo Italia 1,47 -0,04 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Brasil multiplica por 15 sus exportaciones de porcino a China en un año
El volumen de carne de cerdo fresca o congelada exportada por Brasil en 2016 fue un tercio superior a la de 2015, llegando a 628.600 toneladas. La industria porcina brasileña se ha expandido rápidamente en los últimos años, como productor y exportador mundial, en gran parte, gracias a China. Brasil recuperó acceso directo al mercado [Leer más…]