El gobierno chino ha pedido a sus empresas estatales que suspendan las compras de soja y carne de cerdo de EEUU, según ha publicado la prensa estadounidense. El motivo sería las intenciones del presidente Donald Trump de castigar a China por su represión de las libertades en Hong Kong. Al parecer, las compras estatales de maíz [Leer más…]
Porcino
El Grand Prix EU PiG premia el sistema de desinfección de camiones DrySist
El Grand Prix EU PiG es un concurso anual en toda la UE donde más de 300 productores de cerdos compiten explicando sus ideas y buenas prácticas, y de los que se seleccionan ocho ganadores. Uno de los premios de este año ha recaído en DrySyst, un sistema de desinfección de camiones desarrollado por Techtrans [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 22 (25-31/05/20)
Una demanda más activa en el sector porcino se ha traducido en aumentos en los precios, por segunda semana consecutiva. En Alemania, ha mejorado la situación del mercado de la carne gracias a la apertura de la restauración. Las ventas a China están experimentando un nuevo auge. En Bélgica, el mercado ha alcanzado una mejor [Leer más…]
En Rusia se regalan lechones y terneros por la crisis
En la provincia rusa de Kurgan, las autoridades han decidido que en lugar de dar ayudas en metálico a los que han perdido ingresos por el Covid-19, dar ayudas en especie. La ayuda consistirá en lechones y terneros gratis a partir del 1 de junio, según informa Interfax. Alrededor de 1.200 personas han presentado solicitudes, [Leer más…]
Descubren los genes que causan la meningitis en cerdos
Jesús Arenas, profesor de la Universidad de Zaragoza e investigador del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) -centro mixto UNIZAR-CITA-, ha descubierto los genes esenciales que utiliza el patógeno Streptococcus suis para causar meningitis y sepsis en cerdos. En concreto, ha identificado 361 genes esenciales para causar la infección y su estudio permitirá la creación de [Leer más…]
El 45% de las industrias porcinas se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes
El 45% de las industrias del sector porcino se asientan en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes, donde generan 21.000 puestos de trabajo directos y decenas de miles de forma indirecta, lo que evidencia la fuerte implantación del porcino en las zonas rurales de España. Así lo detalló ayer el director de la Interprofesional [Leer más…]
El aumento del consumo en hogares no ha compensado la reducción del cierre de Horeca, según Anprogapor
El Rey se reunió la pasada semana con representantes de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) y le transmitieron que a nivel nacional, aunque el consumo en hogares había aumentado entre un 20-25%, no se ha compensado la reducción generada por el cierre del canal Horeca. El sector del cochinillo e ibérico [Leer más…]
Nuevos recubrimientos a base de tomate para conservar la carne de cerdo
Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han demostrado la eficacia de un recubrimiento de gelatina enriquecido con un hidrolizado de proteínas de tomate para mejorar la calidad de la carne de cerdo. Los resultados del trabajo, que se [Leer más…]
Los principales productores y empresas de porcino ya cuentan con IAWS
Los principales productores y empresas del sector porcino de capa blanca de España ya cuentan con la certificación conformada por el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN (IAWS) y su correspondiente sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’, “lo que demuestra su buena acogida y el compromiso de todos los profesionales del porcino [Leer más…]
Establecidos los plazos de caza de cerdos asilvestrados y jabalíes para 2020-2021 en Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Resolución por la que se declara en Andalucía el área de emergencia cinegética temporal por daños y riesgos sanitarios de jabalí y cerdo asilvestrado. A través de esta reglamentación, el Gobierno autonómico establece [Leer más…]