A finales de la pasada semana, el Ministro francés de Agricultura, Hervé Gaymard, pidió a la Comisión que pusiera en marcha medidas para mejorar la situación del porcino. Paralelamente, la administración francesa ha aumentado sus contactos en relación a este tema con otros países comunitarios productores de cerdos, como es el caso de Dinamarca, Países [Leer más…]
Porcino
Los porcinicultores franceses reclaman a su gobierno medidas para atajar la actual crisis de precios
El sindicato agrario francés FNSEA y su sectorial de porcino FNP ha solicitado al ministro de agricultura Hervé Gaymard que intervenga de inmediato en la crisis de precios del sector porcino, que según los productores se encuentra en una situación extrema. “El precio del porcino está suscitando la cólera de los productores que desde hace [Leer más…]
El COPA, preocupado por la situación precaria por la que está atravesando el sector porcino
Bruselas, 12 de diciembre de 2003. Con motivo de la reunión del Praesidium del COPA, celebrada este 12 de diciembre de 2003, los Presidentes de las organizaciones agrarias de la UE han estado comentando la situación tan precaria por la que atraviesa el sector de porcino y sobre todo, la posibilidad de que esta situación [Leer más…]
Decisión 2003/859/EC sobre el establecimiento de una prueba discriminatoria de la peste porcina clásica
Continua vigente el plan de erradicación contra la PPC en Argentina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina ha indicado que continúa la etapa de vigilancia epidemiológica en el marco del Plan Nacional de Erradicación de Peste Porcina Clásica. El objetivo del plan es alcanzar el estatus de país libre de esta enfermedad, lo que permitirá incrementar la producción nacional y poder [Leer más…]
El tamaño de los alojamiento de las cerdas gestantes debería ir en función de su número de gestaciones
El Dr. Harold Gonyou del Prairie Swine Centre de Canadá recomienda que las explotaciones porcinas no tengan alojamientos individuales para las cerdas gestantes del mismo tamaño, como suele ser lo habitual, sino de tamaños diversos. Esto es debido a que las hembras van teniendo más necesidad de espacio a medida que aumenta su número de [Leer más…]
Publicado el nuevo test que podrá distinguir los animales vacunados de los afectados por PPC
Se acaba de publicar la decisión de Comisión Europea, por la que se aprueba un nuevo test para ser utilizado después de vacunar contra la Peste Porcina Clásica (PPC). Este test permitirá, que si se aplica la vacunación de emergencia con una vacuna marcadora, se puedan distinguir los cerdos vacunados de los afectados por la [Leer más…]
UAGA-COAG considera que la caída de los precios del porcino hace insostenible la situación de las explotaciones familiares
Zaragoza, a 11 de diciembre de 2003.- Tras el mínimo alcanzado esta semana en la cotización del cerdo de cebo, el sector porcino se sitúa en el umbral de rentabilidad. Por esta razón, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, advierte de las dificultades que tienen las explotaciones familiares ganaderas independientes para continuar [Leer más…]
ASAJA solicita al ministerio de agricultura que exija a la Comisión Europea la aplicación del “reglamento de la fresa”
Ciudad Real, 11 de diciembre de 2003.- La Organización Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha solicitado hoy al Ministerio de Agricultura que exija a la Comisión Europea la aplicación del denominado “Reglamento de la Fresa”, ante los ataques que días pasados han sufrido en Francia camiones cargados con carne de porcino procedente de España y [Leer más…]
Danish Crown impondrá penalizaciones económicas si las cerdas llegan con laceraciones
Los daneses continúan activamente con su política de fomentar y mejorar el bienestar animal. El gobierno ya ha anunciado que endurecerá las sanciones por el maltrato de los animales, llegando a fijar penas de cárcel. Por otra parte, Danish Crown, el matadero cooperativo más importante de Dinamarca ya ha anunciado a sus cooperativas miembro, que [Leer más…]