EEUU acaba de firmar, tras meses de negociaciones, un Acuerdo de Libre Comercio con América Central (CAFTA por sus siglas en inglés). Concretamente, los países firmantes por América Central han sido Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El sector porcino ha sido un tema bastante espinoso en las negociaciones pero finalmente, los productores [Leer más…]
Porcino
El sector cárnico de EEUU apoya un programa voluntario de etiquetado del origen
Tras la controversia ocasionada por el establecimiento de un programa obligatorio de etiquetado del origen de ciertos productos agroalimentarios, los productores, industriales y distribuidores del sector cárnico se han unido para apoyar un sistema voluntario. Los productores de frutas y verduras y de ciertos mariscos, que también están afectados por el sistema obligatorio que se [Leer más…]
Una inspección comunitaria en España pone de manifiesto ciertas deficiencias en el bienestar de los animales
El pasado mes de diciembre, la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE llevó a cabo una inspección en España en relación con el bienestar de los animales. La misión tenía un doble objetivo. Por un lado comprobar como se habían implementado las recomendaciones que se hicieron con motivo de una inspección anterior y examinar [Leer más…]
Los porcicultores australianos piden el cierre de las importaciones de porcino para protegerse del PMWS
El sector del porcino de Australia no está de acuerdo con el nuevo régimen de cuarentena establecido por su gobierno, que supone la apertura a las importaciones de carne. La asociación de porcino Australian Pork Limited ha optado por recurrir ante los Tribunales esta decisión, basándose en criterios sanitarios. Según su opinión, con el nuevo [Leer más…]
Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino, nuevos estudios, nuevos proyectos
El PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino) sigue trayendo de cabeza a los productores de porcino. Las pérdidas económicas en Estados Unidos, como consecuencia de la presencia de esta enfermedad, se estiman en cerca de 600 millones de dólares, siendo catalogada por la mesa nacional de porcino como la enfermedad infecciosa más importante a la [Leer más…]
Japón quiere introducir la trazabilidad en la carne de porcino
Tras iniciar la aplicación de la trazabilidad en la carne de vacuno en diciembre pasado, la administración japonesa ha optado por aplicar también este sistema en la carne porcino. Las piezas de carne irán etiquetadas con un número que a través de Internet podrá facilitar el recorrido hacia atrás, según la información del diario nipón [Leer más…]
Los porcicultores australianos piden el cierre de las importaciones de porcino para protegerse del PMWS
El sector del porcino de Australia no está de acuerdo con el nuevo régimen de cuarentena establecido por su gobierno, que supone la apertura a las importaciones de carne. La asociación de porcino Australian Pork Limited ha optado por recurrir ante los Tribunales esta decisión, basándose en criterios sanitarios. Según su opinión, con el nuevo [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 21 (17 – 23/05/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,06 0,04 €/kg canal Alemania 1,3 0,04 €/kg canal Países Bajos 0,95 0 €/kg canal Países Bajos 1,2 0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,1 0 €/kg canal Bélgica 1,27 0 €/kg canal Portugal 1,6 0,04 €/kg canal España 1,09 0,03 €/kg vivo Italia 0,96 0,04 €/kg [Leer más…]
Tasa de hasta 0,4 euros por animal en Nueva Zelanda para controlar el PMWS
La industria del porcino de Nueva Zelanda esta pidiendo a los ganaderos que colaboren con una aportación económica para evitar la propagación del síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS por sus siglas en ingles) en el país. Se baraja que se podría imponer una tasa de entre 0,19 a 0,4 €/kg de cerdo sacrificado (entre 32 [Leer más…]
Continúa la expansión de Smithfield por Europa
La empresa cárnica Smithfield, que es el principal productor de porcino de EEUU, continúa su política de expansión. Según recoge la prensa francesa, parece ser que Smithfield tiene prevista la compra de la empresa francesa Jean Gaby, dedicada a la producción de preparados cárnicos, como salchichas. La compra se realizaría a través de la Societe [Leer más…]