Hace unos días, informábamos en Agrodigital.com, que en la región flamenca de Bélgica, 175 explotaciones ganaderas habían optado por acogerse al Plan de reducción de nitrógeno puesto en marcha por el gobierno regional, por lo que iban a cerrar definitivamente. Ahora informamos que en los Países Bajos, cuyo gobierno ha puesto en marcha un programa [Leer más…]
Ganadería
Baja Sajonia paga por reducir censo pero reinvirtiendo el dinero en el sector agrario
Países Bajos y la región flamenca de Bélgica son algunas zonas que han puesto en marcha iniciativas para cerrar explotaciones y así disminuir los efluentes. Ahora, el lünd alemán de Baja Sajonia ha liderado una medida mucho más novedosa. Pagará a los ganaderos para que reduzcan total o parcialmente sus censos pero siempre que dediquen [Leer más…]
Publicada la lista de las 5.158 explotaciones beneficiarias de la ayuda por EHE en Castilla y León
Para compensar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) durante 2023, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado hoy la lista de 5.158 explotaciones ganaderas de bovino beneficiarias de la subvención directa. Con un total de 9,2 millones de euros, esta ayuda pretende mitigar los daños sufridos por los ganaderos [Leer más…]
Lengua azul: aparece el serotipo 8 en Guipuzcoa y el 3 en Ciudad Real
Los Servicios Veterinarios Oficiales del Gobierno Vasco han notificado la detección del primer foco de serotipo 8 del virus de la lengua azul en la provincia de Guipúzcoa, en una explotación de ovino localizada en el municipio de Oiartzun. La Comunidad Autónoma del País Vasco se encuentra en zona hasta ahora libre de la enfermedad, [Leer más…]
Desarrollan herramienta para optimizar el pastoreo en condiciones de sequía
Se ha desarrollado una herramienta que permite mejorar la gestión del pastoreo en épocas de escasez hídrica. Gracias al trabajo conjunto del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) y la Universidad de Córdoba, y mediante el uso de datos meteorológicos y sensores remotos, el proyecto ha logrado modelar la productividad del pasto [Leer más…]
Los ganaderos finlandeses tendrán que pagar una tasa por el potencial daño medioambiental de sus animales
A partir de 2025, Finlandia aplicará una tasa por daños medioambientales. Según el Ministerio finlandés de Medio Ambiente, la idea es que el Estado no tenga que pagar con su presupuesto los daños medioambientales de los que contaminan. Hay que destacar que esta tasa no es una multa, es decir, no se aplica por haber [Leer más…]
Alemania y China firman un acuerdo para medicamentos veterinarios
El Ministerio alemán de Agricultura ha firmado un memorando de entendimiento con el Instituto Chino para el Control de Medicamentos Veterinarios (IVDC) en la República Popular China. El objetivo del acuerdo es asegurar y mejorar la cooperación en el ámbito de la calidad de los ingredientes activos en los medicamentos veterinarios. El memorandum allana el [Leer más…]
Más del 50% de los jabalíes analizados son portadores de tuberculosis en algunas CCAA
El jabalí destaca como el mayor transmisor no doméstico de la tuberculosis bovina en el país, según el informe de 2023 del Programa Nacional de Vigilancia en Fauna Silvestre. En el documento se constata que un 12,87% de los jabalíes analizados resultaron positivos en tuberculosis, con regiones como Aragón, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y [Leer más…]
Consulte cuáles son las zonas restringidas para los serotipos 1,3 y 8 de la lengua azul
Desde la última actualización sobre la situación de la lengua azul en España, realizada el pasado 15 de octubre, se ha detectado circulación de los serotipos 1, 3 y 8 del virus de la lengua azul en distintas comarcas ganaderas, siendo necesario en algunos de estos casos, una reevaluación de las zonas afectadas frente a [Leer más…]
SECUESVAC, un proyecto para optimizar el secuestro de carbono en el vacuno de carne
Este Grupo Operativo nace con la finalidad de dar respuesta a la creciente necesidad de reducir las emisiones de carbono a la atmósfera y obtener datos científicos de referencia para el sector vacuno de carne sobre las emisiones netas de carbono considerando el secuestro en los suelos. SECUESVAC tiene su origen en la necesidad de [Leer más…]











