O sector de vacún de carne galego, está a sufrir nos últimos tempos unha onda considerable de faltas de pagamento, que afectan de forma directa as explotacións gandeiras do noso país. Son numerosos os gandeiros e gandeiras que a día de hoxe, teñen xatos sen cobrar, e nalgúns casos as cantidades que se lles adebeda [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Castilla y León mejora en sanidad animal y consolida su posición como exportadora de carne de vacuno
La Alianza UPA-COAG valora positivamente los avances obtenidos por nuestra Comunidad en materia de saneamiento ganadero, ya que la evolución de la lucha frente a la brucelosis bovina es muy favorable y en tuberculosis la Consejería ha conseguido que el Programa Nacional reconozca las peculiaridades de Castilla y León y las demandas del sector, incluyéndose [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura publica la convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de investigación en el sector apícola en 2017
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado un extracto de Resolución por el que el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), convoca subvenciones para la realización de proyectos de investigación en el sector apícola y sus productos para 2017. El presupuesto asciende a 300.000 euros, de los que el 50% [Leer más…]
Los ganaderos de porcino podrían obtener un margen medio de 5 céntimos /kg vivo en 2016 a pesar de que el precio medio en Mercolleida ha sido el más bajo en 5 años
El precio medio de porcino en Mercolleida en 2016 ha sido 1,13 €/kg vivo, el mismo que el año anterior y el valor más bajo de los últimos cinco años. Sin embargo, Unió de Pagesos considera que el balance del año que acaba de terminar es positivo gracias a la disminución del coste de producción, [Leer más…]
Acuerdo entre EEUU, Canadá y México para mejorar la comercialización de la carnes y huevos
Las agencias sanitarias de México, EEUU y Canadá, firmaron hace unos día, un Marco de Referencia para asegurar una relación abierta y justa en la comercialización de carnes rojas, pollo y productos de huevo entre dichos países. El documento firmado tiene la finalidad de garantizar que las medidas de inocuidad alimentaria que se aplican en [Leer más…]
La UE será el mayor exportador mundial de productos lácteos en 2026
El crecimiento de la demanda de productos lácteos se situará en torno al 1,8% anual (equivalente a 16 millones de toneladas de leche por año) durante la próxima década, según el reciente informe de la Comisión Europea “Medium-term prospects for EU agricultural markets and income 2016-2026”. El consumo per cápita de este alimento pasará de [Leer más…]
InLac solicita a la Ministra de Agricultura que se avance en la concreción de la sostenibilidad en el sector lácteo
El nuevo presidente de InLac, José Armando Tellado, ha planteado a la ministra Isabel García Tejerina la necesidad de que se defina con claridad el concepto de sostenibilidad dentro del sector lácteo y ha puesto a disponibilidad del MAPAMA la metodología de la Cadena de Valor elaborada para la Interprofesional por una consultora externa, y [Leer más…]
Reclaman un nuevo decreto de fertilización y deyecciones consensuado con el sector
Unió de Pagesos reclama al Gobierno catalán celeridad para que se pueda aplicar pronto el nuevo Decreto de fertilización y gestión de deyecciones ganaderas, que debe ser coherente con las demandas de los agricultores y ganaderos. El sindicato recuerda que el decreto ya lleva más de tres años de retraso y que hay que actualizarlo [Leer más…]
Pere Porxas Pairó S.L se suma al proyecto del Consorcio del Jamón Serrano Español
El Consorcio del Jamón Serrano Español, asociación que agrupa a una gran parte de las compañías más importantes del sector cárnico español, amplía su número de socios con la incorporación de una nueva empresa asociada: Pere Porxas Pairó S.L.. De esta forma, ya son 31 empresas las que ratifican a la entidad como referente para [Leer más…]
ASAJA Castilla y León reivindica la importancia económica y social del sector ganadero en el día de su patrón, San Antón
Con motivo de la celebración ayer martes 17 de enero de la festividad de San Antón, santo protector de los animales y patrono de los ganaderos, la organización agraria ASAJA quiere subrayar las necesidades y carencias específicas que soportan estos profesionales y pedir a las administraciones un mayor compromiso con un sector que, representando el [Leer más…]


