La DG Santé de la Comisión Europea ha querido evaluar cual es la situación de la castración quirúrgica de cerdos en la UE y las posibles alternativas a la misma, de cara a la declaración europea de su eliminación voluntaria a partir del 1 de enero de 2018. Para ello, ha encargado un estudio al [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La DOP Jamón de Huelva a punto de ser DOP Jabugo
El pasado día 11 de febrero concluyó el plazo establecido para que desde cualquier país del mundo se pudieran presentar alegaciones al registro de la Denominación de Origen Protegida Jabugo, con lo cual ya solo queda que la Comisión proceda a cerrar este trámite comunitario. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) [Leer más…]
La miel Villuercas-Ibores se incluye en el registro Denominaciones de Origen Protegidas
La inclusión de la miel Villuercas-Ibores en el registro de Denominaciones de Origen protegidas (DOP) de la Unión Europea pone de manifiesto la “excelente calidad” de este producto, además de reconocer el trabajo y esfuerzo que los apicultores y apicultoras de estas comarcas vienen desarrollando desde hace años. “UPA-UCE Extremadura ha acompañado a estos profesionales [Leer más…]
UUAA pide avais para os impagos de primeiros compradores
O sindicato Unións Agrarias saúda o anuncio da conselleira do Medio Rural de redactar unha norma de rango autonómico de control dos primeiros compradores do sector lácteo se antes de finalizar o presente mes no se concreta unha similar por parte do Ministerio de Agricultura. Para a organización agraria esta actuación resulta urxente dado o [Leer más…]
Una prueba serológica permite el seguimiento de la tuberculosis en jabalíes
La tuberculosis es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis que afecta a diversas especies animales, incluido el ser humano. En concreto, la tuberculosis en la fauna silvestre es un problema emergente en Europa y se considera la principal causa de fracaso de los programas de erradicación de la enfermedad en el [Leer más…]
Abierta la consulta pública sobre la Guía sobre la química de las sustancias activas para veterinaria
La Agencia Europea del Medicamento ha abierto un período de consulta publica para su borrador de Guía sobre la composición química de las sustancias activas para veterinaria, que vendría a sustituir a «Nota de orientación sobre la química de las nuevas sustancias activas» y «Química de sustancias activas». El período de consulta pública está abierto [Leer más…]
Más de 200 explotaciones porcinas catalanas participarán en un plan piloto para determinar el nitrógeno real producido por cada granja
El departamento de Agricultura de Cataluña pondrá en marcha en los próximos días un plan piloto que se aplicará a más de 200 explotaciones porcinas de Cataluña, para determinar el nitrógeno real producido por cada granja. El método que se aplicará es líder en el mundo y recoge los últimos avances en alimentación del ganado, [Leer más…]
Murcia intensificará los controles en floración para dar más garantías a los apicultores de la Región
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia va a intensificar las inspecciones en floración para conocer la incidencia del uso de fitosanitarios y así evitar posibles afecciones a los polinizadores en general, y en particular a las abejas. La consejera Adela Martínez-Cachá se reunió ayer con representantes de la Asociación de Apicultores de [Leer más…]
Asturias y varias provincias de Castilla y León reconocidas oficialmente indemne de brucelosis bovina
La Comisión Europea ha declarado al Principado de Asturias y a las provincias de Burgos, Soria y Valladolid oficialmente indemnes de brucelosis en lo relativo a la ganadería bovina (Decisión 2017/252). Por tanto, las CCAA de España que actualmente son oficialmente indemnes de brucelosis bovina son: – Comunidad Autónoma del Principado de Asturias – Comunidad [Leer más…]
Extremadura declarada oficialmente indemne de brucelosis
La Comisión Europea ha declarado a Extremadura oficialmente indemne de brucelosis (B. melitensis) en relación con su ganadería ovina y caprina, tras evaluar la documentación presentada por España (Decisión 2017/252). Por tanto, las CCAA de España que actualmente son oficialmente indemnes de brucelosis (B. melotensis) son: – Comunidad Autónoma del Principado de Asturias – Comunidad [Leer más…]


