Charles Bourns, el presidente recientemente elegido del grupo de trabajo Huevos y Aves del Copa-Cogeca, ha explicado la difícil situación de los productores europeos de conejos y ha invitado a la UE a apoyar el sector ya que se espera que la producción y el consumo sigan disminuyendo en 2017, mientras que la carne de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El COPA-COGECA pide apoyo a los productores europeos de aves duramente afectados por la gripe aviar
Charles Bourns, el presidente recientemente elegido del grupo de trabajo Huevos y Aves del Copa-Cogeca, ha pedido que se apoye a los productores europeos de aves que están sufriendo las consecuencias de la gripe aviar en sus manadas, diciendo que urge encontrar una solución al problema. Hablando desde Bruselas después de la elección, el nuevo [Leer más…]
Aragón prepara un próximo decreto para la gestión de purines
El Departamento de Desarrollo Rural de Aragón está ultimando un decreto para regular la gestión de los purines ganaderos que se presentará al sector a lo largo del próximo mes de marzo. El anuncio ha realizado el titular del departamento, Joaquín Olona, a lo largo de la visita que ha realizado a la ADS (Agrupación [Leer más…]
El Ministerio propone la vacunación voluntaria contra la lengua azul en las CCAA limitrofes a Francia en 2017
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) convocó el viernes a los representantes de los sectores del ovino y del vacuno para explicarles la nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Agricultura (Mapama) para prevenir la enfermedad de la lengua azul en la cabaña de ovino y vacuno. Para este año 2017, el Ministerio propone [Leer más…]
En la 98º Subasta de sementales de ovino manchego se adjudicó el 95% de la oferta
La pasada semana tuvo lugar la primera Subasta de Sementales de raza ovina manchega del año 2017, en el Recinto de la Feria Nacional del Campo (FERCAM) de Manzanares (Ciudad Real). Esta Subasta ha ido tomando mayor relevancia año tras año por diferentes motivos. Posiblemente, por ser la primera del año, por la situación estratégica [Leer más…]
La Comisión no va a flexibilizar las condiciones para la exportación de cerdo vivos desde Rumania
La Comision Europea no tiene previsto flexibilizar las condiciones para la exportación de cerdo vivos desde Rumania, ya que se incrementaría el riesgo para el mercado único. Así ha respondido el Comisario de Sanidad Andriukaitis a una pregunta formulada por el europarlamentario rumano Daniel Buda (PPE). En septiembre pasado, los expertos comunitarios acordaron permitir que [Leer más…]
Convocatoria de concurso de agencias para campaña de promoción de carne de ovino y caprino para terceros países
Pagina nueva 4 INTEROVIC convoca un concurso de agencias para la elección del organismo encargado de la ejecución de un programa simple para ejecutar una campaña de promoción de la carne de ovino en los mercados de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Hong Kong. La Unión Europea cofinancia programas de información [Leer más…]
Ganaderos catalanes piden que la vacunación contra la lengua azul no sea obligatoria
Unió de Pagesos defenderá hoy, en una reunión convocada por el Departamento de Agricultura de Cataluña para tratar la lengua azul, que este año no sea obligatoria la vacunación contra el serotipo 8 de esta enfermedad en la franja de 100 kilómetros por debajo de la frontera francesa. El sindicato, además, exige que las administraciones [Leer más…]
Cuatro de cada cinco cerdos que se producen en el mundo están en China, la UE o EEUU
El 81% de la producción mundial de porcino se concentra en tres bloques: China, en primer lugar, con el 50,4% del total (56,5 millones de toneladas), la Unión Europea (UE) en segundo lugar, con el 20,5% (23 millones de toneladas), y los Estados Unidos en el tercer lugar, con un 10,1% de la producción mundial [Leer más…]
Solo el 18% de las explotaciones de porcino de Cataluña no están integradas
Del 2011 al 2016 se han reducido el número de explotaciones de porcino de Cataluña en 5.400, pasando de 93.000 a 87.600. De éstas, el 64% están integradas (no cooperativas), el 18% están en régimen de integración en cooperativas y el 18% son explotaciones familiares, según datos de JARC-COAG. El responsable de la sectorial de [Leer más…]


