Pagina nueva 6 El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) convoca la XXI edición del Premio a la Investigación, dotado con 10.000 euros, para los autores de trabajos sobre el huevo y los ovoproductos (composición, calidad, uso y consumo o sostenibilidad, entre otros). Los trabajos pueden presentarse hasta el 15 de junio. Un jurado de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Confirmados 2,244 focos de influenza aviar de alta patogenicidad en Europa
Pagina nueva 5 Desde el 28 de octubre y hasta el 6 de marzo se han notificado en Europa 955 focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N8 y H5N5 en aves domésticas, 40 en aves cautivas y 1.249 en aves silvestres. Están afectados todos los países de la UE-28 (salvo Estonia, Malta y [Leer más…]
Un caso de EEB atípica en una vaca de 14 años en Castilla y León
El pasado viernes, el Ministerio de Agricultura comunicó a la OIE un caso de Encefalopatía espongiforme bovina atípica, causada por un prion tipo L. El caso se ha producido en una explotación con 134 vacunos en la localidad salmantina de Horcajo Medianero. Se están investigando los 3 animales vivos de cohorte. El animal afectado era [Leer más…]
UPA confía en conseguir la venta directa de leche y carne
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha tenido acceso al borrador del Real Decreto de comercialización directa de alimentos. UPA se ha mostrado “satisfecha” al comprobar que por fin las autoridades atienden su demanda de regular este tipo de venta que permitirá a los ganaderos vender sus productos al por menor, tanto a pequeños [Leer más…]
UGAMA pide soluciones para evitar el cierre total de explotaciones de vacuno de leche
La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de Madrid, UGAMA, ante el informe publicado por el FEGA recientemente sobre las entregas del sector vacuno de leche en enero de 2017, pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas eficaces que eviten que siga aumentando el cierre de explotaciones. Según este informe, el año 2017 comienza [Leer más…]
Las importaciones de ovino en 2016 en la UE se han mantenido estables por la menor producción en Nueva Zelanda
En el primer semestre de 2016, la producción comunitaria de carne de oveja y cabra subió un 1,6%, pero luego descendió en el segundo semestre, especialmente debido a Francia y España. Un segundo factor que desempeñó un papel importante es que se esperaba un subida de un 1% en el Reino Unido, que no se [Leer más…]
Las empresas adheridas al Código de Buenas Prácticas Mercantiles tendrían que usar los contratos-tipo homologados
Pagina nueva 7 El Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, publicado en el BOE mediante la Resolución de 10 de diciembre de 2015, recoge en el punto 18 del capítulo V referente a "Cláusulas de prácticas comerciales comunes a toda la cadena alimentaria" que: “Si en un determinado sector existe un [Leer más…]
EFSA: Vacunación masiva contra la lengua azul durante cinco años consecutivos es la única forma de erradicar la enfermedad
Los expertos de la EFSA han revisado las normas de erradicación contra la lengua azul y han determinado que, al tratarse de una enfermedad de muy difícil erradicación, es necesario vacunar durante 5 años consecutivos, cubriendo el 95% de los animales vacuno y ovinos susceptibles. Esta vacunación debería ir seguida de un sistema de vigilancia [Leer más…]
Cataluña levanta las restricciones de movimiento de aves en la zona de vigilancia del foco de influenza aviar por una cigüeña en los Aiguamolls del Empordà
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha levantado las restricciones relativas al movimiento de aves de corral que se establecieron en la zona de vigilancia del primer foco de influenza aviar declarado en el municipio de Castelló d’Empúries, concretamente, en el radio de entre 3 y 10 kilómetros alrededor del foco. Este levantamiento de restricciones [Leer más…]
El CVMP podría presentar el próximo 16 de marzo su nueva recomendación sobre el óxido de zinc en la alimentación de los cerdos
El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario (CVMP) podría presentar en su próxima reunión del 16 de marzo su recomendación final sobre el uso del óxido de zinc. La Comisión podría votar su decisión final a mediados de abril. En diciembre pasado, la CVMP aprobó una recomendación de prohibir el uso de óxido de zinc [Leer más…]


