El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, en el marco de la operación MAXIMUS, encaminada a la detección, control de actividades y conductas ilícitas relacionadas con el bienestar animal en el ámbito ganadero, procedieron a la detención de una persona en la comarca de la Litera (Huesca) como presunta autora [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Declarado un foco de fiebre aftosa en Argelia
El 31 de marzo de 2017, tras un silencio de 2 años, Argelia ha declarado a la OIE un nuevo foco de fiebre aftosa en la región de Relizane, al noroeste del país, en una explotación con 12 bovinos (11 becerros para engorde y una vaca), de los cuales 7 mostraron signos clínicos compatibles con [Leer más…]
La Junta de Castilla y León habilitará este año un canal virtual para informar al ganadero sobre procedimientos de tuberculosis bovina
La Junta de Castilla y León está trabajando en habilitar, este mismo año, un canal de información al ganadero vía on line para que los profesionales del campo sepan en cada momento qué y cómo deben actuar con aquellas explotaciones en las que se haya detectado ejemplares positivos a la tuberculosis bovina. Así lo declaró [Leer más…]
11 y 12 de abril: Huelga en el sector de mataderos de aves y conejos
Cerca de 24.000 trabajadores y trabajadoras del sector de mataderos de aves y conejos están convocados a secundar esta huelga, repartidos entre 130 empresas. Algunas de las principales empresas del sector son: GRUPO SADA, GRUPO FUERTES (PROVAVI), GRUPO UVESA, GRUPO VALL COMPANYS, GRUPO COREN, GRUPO AN-LDC, PADESA y AVINATUR. La producción en el sector de [Leer más…]
La Junta de Andalucía recibe más de 200 propuestas al Plan Director de las Dehesas de casi una treintena de agentes del sector
La Junta de Andalucía ha recibido más de 200 aportaciones de casi una treintena de agentes del sector al Plan Director de las Dehesas de Andalucía, un documento que aborda las características de estos ecosistemas, analiza los nuevos usos y oportunidades, realiza un diagnóstico de la situación actual y propone estrategias de actuación. La consejera [Leer más…]
Hendrix Genetics presenta numerosas novedades en Figan
Pagina nueva 8 Hendrix Genetics estuvo presente en una edición más de la Feria Internacional de Producción Animal (FIGAN), que se acaba de celebrar en Zaragoza. Ha aprovechado su presencia en el salón para presentar su nueva imagen corporativa. La denominación de la empresa es Hendrix Genetics, que engloba a todas las marcas y que [Leer más…]
Desarrollan tres herramientas gratuitas para mejorar la productividad del porcino
El Centro de Información de Actividades Porcinas (CIAP), integrado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y otras 8 universidades han desarrollado un conjunto de herramientas digitales libres y gratuitas que ya son usadas por más de 4.000 productores de cerdos. La primera herramienta es el SAP (seguimiento de actividades porcinas). [Leer más…]
El laboratorio europeo de micotoxinas de Alltech recibe la acreditación ISO
Pagina nueva 8 Esta certificación garantiza la precisión y la imparcialidad de los datos analíticos El laboratorio de servicios analíticos de micotoxinas 37+® de Alltech situado en Dunboyne (Condado de Meath, Irlanda) ha sido acreditado con la norma internacional ISO/IEC 17025:2005 otorgada por Perry Johnson Laboratory Accreditation, Inc. Esta evaluación, objetiva y realizada por [Leer más…]
Lallemand Animal Nutrition presenta en Figan sus soluciones naturales ante la reducción de antibióticos
Pagina nueva 7 Lallemand Animal Nutrition estuvo presente en la Feria Internacional de Producción Animal (FIGAN), que se acaba de celebrar en Zaragoza. Paula Soler, Directora Comercial de Lallemand Animal Nutrition, en declaraciones a Agrodigital, ha destacado que esta edición ha sido una de las de mayor asistencia y que se constata que hay una [Leer más…]
Castilla y León es la única CA que tiene implantado el programa de tuberculosis caprina en la totalidad de las explotaciones
Pagina nueva 6 La aplicación de los Programas Nacionales de Erradicación de enfermedades de los Rumiantes en Castilla y León durante 2016 muestra de nuevo resultados favorables. Destacara que por primera vez en Castilla y León, menos del 1 % de las explotaciones ha dado positivo en tuberculosis caprina. La Comunidad es la única que [Leer más…]


