La cooperativa francesa Cooperl Arc Atlantique está estudiando iniciar una joint venture con el grupo chino New Hope Liuhe para producir y procesar carne de porcino. El objetivo es establecer una cadena de producción de la granja a la mesa, con animales con genética francesa. El capital de la nueva compañía es de 20 millones [Leer más…]
Ganadería
El ovino de leche y de carne de Castilla y León atraviesa una difícil situación según UCCL
Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) resalta que el ovino de leche está atravesando un momento de crisis motivado en su mayoría a una disminución del precio de la leche que perciben los ganaderos en el último año, con una bajada de un 17,1% en diciembre de 2016 respecto al 2015 a nivel [Leer más…]
José Luís González Serrano, nuevo director general de Ordenación Pesquera
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, el nombramiento de José Luís González Serrano como director general de Ordenación Pesquera. Nacido en junio de 1957, José Luís González Serrano es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de [Leer más…]
El Tribunal Supremo plantea al TJUE una cuestión prejudicial sobre el decreto que regula el manejo de los cerdos ibéricos de cebo
La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha planteado cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para aclarar si el artículo 8 apartados 1 y 2 del Real Decreto 4/2014 de 10 de enero por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta, [Leer más…]
El Instituto de Estudios del Huevo convoca sus premios anuales
Pagina nueva 6 El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) convoca la XXI edición del Premio a la Investigación, dotado con 10.000 euros, para los autores de trabajos sobre el huevo y los ovoproductos (composición, calidad, uso y consumo o sostenibilidad, entre otros). Los trabajos pueden presentarse hasta el 15 de junio. Un jurado de [Leer más…]
Confirmados 2,244 focos de influenza aviar de alta patogenicidad en Europa
Pagina nueva 5 Desde el 28 de octubre y hasta el 6 de marzo se han notificado en Europa 955 focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N8 y H5N5 en aves domésticas, 40 en aves cautivas y 1.249 en aves silvestres. Están afectados todos los países de la UE-28 (salvo Estonia, Malta y [Leer más…]
El Ministerio insiste en matar vacas y eliminar ganaderos en su nuevo plan de erradicación de la tuberculosis bovina, según la Unión de Uniones
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos muestra su descontento ante el nuevo plan de erradicación de tuberculosis bovina anunciado por el MAPAMA y que insiste en la misma estrategia pese a los resultados negativos conseguidos. Unión de Uniones denuncia que el Ministerio insiste en mantener y potenciar las mismas actuaciones que han llevado [Leer más…]
Macro-granja de Soria, una “bomba de relojería” para la ejemplar sanidad agropecuaria de la región
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de los peligros del proyecto de macro-granja de Noviercas (Soria) para la sanidad agropecuaria de toda la cabaña de Castilla y León y de manera especial para la reciente declaración oficial de la provincia de Soria como libre de brucelosis bovina. Esta mejora en la [Leer más…]
UGAMA pide soluciones para evitar el cierre total de explotaciones de vacuno de leche
La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de Madrid, UGAMA, ante el informe publicado por el FEGA recientemente sobre las entregas del sector vacuno de leche en enero de 2017, pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas eficaces que eviten que siga aumentando el cierre de explotaciones. Según este informe, el año 2017 comienza [Leer más…]
Las importaciones de ovino en 2016 en la UE se han mantenido estables por la menor producción en Nueva Zelanda
En el primer semestre de 2016, la producción comunitaria de carne de oveja y cabra subió un 1,6%, pero luego descendió en el segundo semestre, especialmente debido a Francia y España. Un segundo factor que desempeñó un papel importante es que se esperaba un subida de un 1% en el Reino Unido, que no se [Leer más…]